lunes, mayo 29, 2023

Vacunación a niños: Conoce el protocolo para inmunizar a los menores

Vacunación a niños empezará en Arequipa después del 20 de enero.

Este mes empezará la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad. A Arequipa llegarán las primeras vacunas del laboratorio Pfizer el 20 de enero y los días siguientes iniciará la campaña de inmunización.

TAMBIÉN LEA: Casos de COVID-19 se disparan en Arequipa en la primera semana de enero

TAMBIÉN LEA: Cómo descargar tu carnet de vacunación

El Ministerio de Salud sacó el protocolo para vacunar a los pequeños contra la COVID-19 y de esta manera garantizar un regreso seguro a clases.

La vacunación no será en general, sino por grupos. De esta manera la inmunización iniciará con el primer grupo de 5 a 11 años de edad con comorbilidades y con inmunosupresión, así como los niños de 10 a 11 años de edad.

Luego seguirán los menores de 8 a 9 años de edad. Finalmente aquellos con 5 a 7 años de edad.

En las zonas rurales la vacunación será a toda la población de menores.

COLEGIOS SERÁN CENTROS DE VACUNACIÓN

Los colegios serán considerados en su mayoría centros de vacunación, según listado proporcionado por el Ministerio de Educación (Minedu) para la vacunación de la población escolar a partir de los 5 años de edad, agregándose a la población de 12 a 17 años por ser parte de la población educativa.

DEBEN ACUDIR CON SUS PADRES

Los niños y niñas deben asistir al punto de vacunación con uno de los padres, tutor o familiar mayor de 18 años (responsable de velar por el cuidado del menor de edad, durante las 72 horas después de la inmunización).

Previa a la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 el padre/madre, tutor o familiar mayor de 18 años, debe presentar el documento de «Expresión de Consentimiento Informado» debidamente firmado.

Aquellos niños o niñas que hayan tenido cuadro leve de COVID-19 sin necesidad de oxígeno u hospitalización, serán vacunados 14 días después del alta médica. Si el niño o niña presentó caso severo de COVID-19 con necesidad de oxígeno y/o hospitalización, se deberá vacunar 90 días después del alta médica.

NIÑOS CON ALERGIAS

La vacunación no está contraindicada en niños y niñas con alergias a alimentos, a animales, insectos, alergenos del ambiente, latex u otras alergias.

En el caso de los niños y niñas que se encuentren hospitalizados, su médico tratante deberá evaluar la conveniencia de la vacunación contra la COVID-19, en cuanto a la primera y la segunda dosis, considerando lo establecido en el protocolo de vacunación.

NIÑOS EN ALBERGUES

Para aquellos niños y niñas que residen en albergues y/u otros centros de acogida residencial (CAR), las Direcciones de Redes lntegradas de Servicios de Salud (Diris), los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud (Diresas) y Gerencias Regionales de Salud (Geresas), serán los responsables de la conducción e implementación de la vacunación contra la COVID-19.

EFECTOS SECUNDARIOS

Los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19 pueden presentarse como un resfrío y/o pueden disminuir la capacidad activa de los menores, pero generalmente desaparecen entre 1 a 3 días.

El procedimiento para inmunizar al menor es similar al del adulto. Deben presentar sus documentos de identidad, esperar la evaluación del médico, pedir que muestren la vacuna y esperar unos 15 a 30 minutos para observar al menor inmunizado.

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO