sábado, diciembre 9, 2023

OSIPTEL bloqueará más de 6 mil celulares por tener IMEI clonado

Desde hoy 15 de noviembre se bloquearán más de 6 mil celulares cuyos códigos IMEI fueron detectados como clonados o duplicados, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El objetivo es combatir el robo y el comercio ilegal de equipo móviles en el país.

TAMBIÉN PUEDES LEER: OSIPTEL: ¿EN QUÉ DISTRITOS DE AREQUIPA HAY BUENA SEÑAL DE CELULAR?

En esta primera etapa, OSIPTEL informó que se bloquearán un total de 498 IMEI (serie de 15 dígitos que identifica al equipo) detectados por el ente regulador como clonados o duplicados, que se encuentran vinculados a 6319 líneas móviles en servicio.

El IMEI consta de 15 dígitos. Todos los celulares tienen su propio código.

“Un IMEI es considerado como clonado cuando está presente en varios equipos vinculados con diferentes servicios móviles a la vez. En estos casos, nos encontramos ante una alteración del IMEI original del celular, por lo general robado, acción que está penada por la ley” sostuvo, Tatiana Piccini Anton, directora de Protección y Atención del Usuario del OSIPTEL.

UN IMEI VINCULADO A 1231 LINEAS TELEFÓNICAS

Entre los bloqueos a realizarse se ha detectado el caso de un código IMEI que se encuentra vinculado a 1837 líneas móviles y otro IMEI, a 1231 líneas móviles.

El OSIPTEL ha dispuesto esta acción en el marco de las normas que le encargan la administración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG).

En Osiptel ha detectado que un solo IMEI clonado puede estar vinculado a más de mil celulares.

La funcionaria advirtió que la alteración del código IMEI es una conducta delictiva que solo busca que un celular robado siga funcionando para poder comercializarlo en el mercado, pese a que haya sido bloqueado por su verdadero dueño.

¿CÓMO SE REALIZARÁ EL BLOQUEO DE CELULARES?

El OSIPTEL dispuso que, del 2 al 13 de noviembre, las empresas operadoras envíen mensajes de texto o SMS a las líneas móviles vinculadas a los equipos celulares con IMEI clonado, informando que su equipo ha sido detectado como clonado y será bloqueado el 15 de noviembre.

Asimismo, se le indicará que si adquirió el equipo de forma lícita debe acercarse al operador portando el equipo para las validaciones correspondientes.

El bloqueo de IMEI solo perjudicará los celulares que fueron reportados como robados por las operadoras.

¿COMO DETECTAR UN IMEI CLONADO?

Piccini Anton, recomendó a la ciudadanía adquirir los equipos celulares en comercios formales y que, antes de efectuar una compra de segundo uso, verifiquen si el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular, detrás de la batería o en la ranura del SIM Card) coincide con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#).

Si el IMEI físico no coincide con el IMEI lógico significa que el equipo terminal móvil tiene un IMEI alterado, pudiendo ser este un IMEI duplicado, clonado o inválido.

La clonación de IMEI permite que los delincuentes puedan revender un celular reportado como robado.

“Los usuarios deben tener en cuenta que el IMEI es como un DNI que identifica al equipo, por lo que es importante nunca compartirlo con terceros, y evitar divulgarlo en redes sociales o ingresarlo a páginas web desconocidas o no oficiales”, puntualizó la funcionaria.

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO