El portal de la Municipalidad de Arequipa esconde tres cabezas talladas en piedra de granito que pocos reparan de su existencia. En la parte media de estos arcos aparecen estos rostros colocados en homenaje a tres autoridades responsables de la reconstrucción de los portales de la plaza de armas de Arequipa.
TAMBIÉN LEA: Fernando Belaunde, el político que nunca perdió una elección en Arequipa
TAMBIÉN LEA: Manuel Candamo, el presidente que murió en Arequipa
El devastador terremoto de 1868 afectó la ciudad. Los portales de la plaza de Arequipa fueron removidos por este fuerte sismo. El entonces prefecto, Belisario Suárez, y los alcaldes, Lorenzo Talavera y Diego Butrón, se organizaron para ponerlos nuevamente operativos.

Debido a sus esfuerzos es que la ciudad decidió colocar sus rostros arriba de este portal. Al centro aparece Suárez y en los costados Talavera como Butrón. Lo curioso es que Butrón luego sería linchado, debido a que permitió la toma de la ciudad durante la guerra con Chile.
EL PREFECTO

Belisario Suárez fue prefecto de Arequipa. Participó en el combate de 2 de mayo. También en la guerra con Chile. Estuvo en las batallas de Alto de la Alianza, Tarapacá y San Francisco. Además de las batallas de San Juan y Miraflores. Una vez tomada la capital por los chilenos regresó a Arequipa, gobernada por Lizardo Montero. Cuando Lima cae en manos de los chilenos, la Ciudad Blanca se convierte en la capital del Perú.
Suárez fue nombrado Ministro de Guerra y Marina. Murió en 1910. Sus restos descansan en la cripta de los héroes.
EL ALCALDE BUTRÓN

Diego Butrón y Rivero fue elegido de la ciudad entre 1877 y 1878. Arequipeño dedicado a la agricultura, tenía sus propiedades agrícolas en el valle de Vítor.
Butrón puso la primera piedra para iniciar la reconstrucción de los portales afectados desde 1868 por el terremoto, según el libro de Mario Rommel, Alcaldes de Arequipa Republicana. Por falta de recursos no se sacó adelante la obra durante casi una década. La primera piedra fue colocada el 28 de julio de 1877 en el portal de Flores. Los trabajos en ese portal costarían 48 mil soles de esa época.
Butrón fue uno de los voceros de los comerciantes de Arequipa. Pedían evitar una batalla en momentos en que los chilenos decidieron invadir la ciudad. La población tomó esta posición como una traición y lo lincharía en las afueras de Arequipa el 25 de octubre de 1883
EL ALCALDE TALAVERA

Lorenzo Talavera elegido alcalde entre 1876 y 1878 también fue uno de los impulsores de la reconstrucción de los portales de la plaza de armas. Por entonces dijo: «Es una obra que hará época en nuestra vida municipal y que honra la administración política presente, por la largueza con que ha contribuido a ella».
La reconstrucción de los portales demandaría varios años. Según el libro de Rommel Arce hasta 1884, en que gobernaba la alcaldía, Augusto Tamayo, las memorias escritas sobre las gestiones de los municipios, hablaban acerca de estas obras.