viernes, diciembre 1, 2023

Gerencia de salud de Arequipa: Un cargo inestable desde el 2019

La gerencia de salud de Arequipa ha pasado por cinco funcionarios. Hay una mayor inestabilidad en comparación a la gestión de Yamila Osorio.

Hay una inestabilidad permanente en el sector salud. Desde que Elmer Cáceres Llica asumió el Gobierno Regional de Arequipa, hoy liderado por Kimmerlee Gutiérrez, hubo seis gestiones en la Gerencia de Salud de Arequipa. Uno ocupó dos veces el cargo y hubo tres en pleno pico de la pandemia de la COVID-19. En la mayoría de casos solo duraron meses.

TAMBIÉN LEA: Arequipa, cerró febrero con más muertos por COVID-19

TAMBIÉN LEA: La semana que rompió todos los récords

Si aplicamos matemáticas simples tenemos que un Gerente de Salud en Arequipa, desde el 2019, dura en promedio seis meses. Pero en realidad hubo funcionarios que estuvieron hasta poco más de un mes en el cargo como Edilberto Salazar, quien renunció el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

EL PRIMERO: LEONARDO CHIRINOS

Leonardo Chirinos, el primer gerente de Elmer Cáceres.

La gestión de Cáceres Llica inició con el nombramiento de Leonardo Chirinos el 2 de enero del 2019, en reemplazo de Edwin Bengoa, gerente de salud de la gestión de Yamila Osorio. Chirinos duró en el cargo cinco meses y 23 días.

Según Chirinos tuvo una relación cordial con el entonces gobernador regional, pero por decisión del vicegobernador, Walter Gutiérrez Cueva, fallecido por COVID-19 el 2021, fue sacado del cargo.

Seis gestiones en la Gerencia Regional de Salud.

CARLOS CUYA MAMANI

Carlos Cuya Mamani.

Luego vino Carlos Cuya Mamani. Su gestión terminó el 4 de diciembre del 2019, según resolución ejecutiva regional firmada por Elmer Cáceres Llica. Estuvo en el cargo cinco meses y nueve días.

Por esos días Gregorio Palma, entonces gerente regional del gobierno regional, hoy investigado por el caso Los Hijos del Cóndor, en comparecencia, liberado de una prisión preventiva de 24 meses, dijo que sacaba a Cuya por incumplir metas de gestión. Cuya Mamani convocó a una rueda de prensa para negar las acusaciones y criticar a Palma.

DEMBER MÚÑOZ Y LA PANDEMIA

gerencia de salud de Arequipa
Dember Muñoz, el gerente del inicio de la pandemia.

Después de Carlos Cuya apareció Dember Muñoz quien permaneció hasta el 7 de abril del 2020. Afrontó las primeras semanas de la pandemia del coronavirus. Por esos días fue notorio el desorden y las descordinaciones en el sector salud. Arequipa no estaba preparada para afrontar los casos por COVID-19. Había una ausencia de liderazgo. Estuvo como gerente de salud, cuatro meses y tres días.

EL REGRESO DE CHIRINOS Y LA ASUNCIÓN DE NOVA PALOMINO

gerencia de salud de Arequipa
Christian Nova Palomino, hoy asesor de la gobernadora, Kimmerlee Gutiérrez.

Leonardo Chirinos retornó al cargo, aunque duró poco: tres meses y 18 días. Por esos meses los contagios empezaban a crecer en la región.

Vino después Christian Nova Palomino. Al inicio hubo críticas por su designación. Algunos gremios no estaban de acuerdo con su nombramiento. Es el gerente regional de salud que más ha durado en el cargo. Permaneció hasta el 19 de enero del 2022, es decir estuvo un año y siete meses.

Hoy ejerce como asesor en temas de salud de la gobernadora, Kimmerlee Gutiérrez. Pero su imagen ha sido golpeada por una denuncia de exoneración de pago por una operación al apéndice, sin ninguna justificación. Nova Palomino ha dicho que no dejará su cargo a menos que Gutiérrez, le quite la confianza.

SALAZAR, EL BREVE

Edilberto Salazar lo sucedió, pero ya renunció. Estuvo al mando un mes y 17 días. Antes de su renuncia se publicó una denuncia en que se le acusaba de gastar más de dos mil soles en remodelar su oficina. Minimizó la acusación. Sin embargo el 8 de marzo comunicó su decisión de abandonar la Gerencia de Salud de Arequipa. Hasta el cierre de esta nota no hay gerente en salud nombrado.

CON OSORIO HUBO SOLO DOS GERENTES

Seis gerentes de salud nombrados desde el 2019. Yamila Osorio solo tuvo dos: Edwin Bengoa (fallecido por COVID-19) y Gustavo Rondón Fudinaga. En todo su periodo solo trabajo con dos funcionarios. Bengoa inició, después vino Rondón Fudinaga y finalizó la gestión Bengoa.

Leonardo Chirinos, hoy cesado del sector público, consideró que este permanente cambio de gerentes no permite trabajar a largo plazo por el sector salud. A su juicio debería cambiarse los criterios para designar a estos funcionarios.

Propuso, por ejemplo, concursos públicos dirigidos, por ejemplo, por la Contraloría de la República, para designar a una persona apropiada para el cargo. También consideró importante actualizar los manuales de gestión que disponen requisitos para elaborar los perfiles adecuados para la gerencia. Están desfasados, dijo.

Esta intestabilidad en la Gerencia de Salud de Arequipa ha tenido consecuencias. El mal manejo de la pandemia, ha sido una. La otra, es el retraso en la ejecución de los hospitales de Chala, Camaná y Cotahuasi. De estos tres, solo Chala está en reinicio de trabajos, los otros dos están en problemas burocráticos.

La salud no es un juego político.

Christiaan Lecarnaqué Linares
Christiaan Lecarnaqué Linareshttp://www.elpirata.pe
Periodista en Arequipa. Trabajó en el diario La República, El Pueblo. Fundó el blog El Pirata dedicado a información de cine.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO