lunes, mayo 29, 2023

COVID-19 en Arequipa: Más de 80 mil casos y 57 fallecidos en enero

El repunte observado en enero superó todos los picos de contagios reportados en lo que va de la pandemia.

Un repunte de casos de COVID-19 en Arequipa se observó en enero. La cantidad de contagios reportada por la Gerencia Regional de Salud superó por mucho las observadas en diciembre. Más de 80 mil casos y 57 muertos por coronavirus se contabilizaron en todo enero.

TAMBIÉN LEA: La semana que rompió todos los récords

TAMBIÉN LEA: Cuándo y dónde se inmunizará a los menores

Uno 82 678 arequipeños contrajeron la COVID-19 durante el mes de enero. La barrera de los 300 mil casos se superó con facilidad en estos 30 días. Ni el peor momento de la pandemia en Arequipa (55 mil en agosto del 2020) se observó esta cantidad de contagios.

En estas primeras semanas de enero se reportaron picos máximos jamás vistos en todo la pandemia. El 21 de enero se identificaron 6 250 contagios el récord más alto en lo que va de la presencia del virus en Arequipa.

El repunte producido en enero fue notorio ya que meses anteriores el acumulado no pasaba de los cinco mil casos. Sin embargo la presencia de la variante Omicron y las fiestas de fin de año fueron una mezcla multiplicadora de contagios en la región.

No obstante el comportamiento de la pandemia ha sido distinto a las olas anteriores. No hubo colapso de hospitales. Ni colas por recibir oxígeno. Gracias al avance de la vacunación. Más del 80% de la población recibió las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Arequipa, y un porcentaje menor una dosis de refuerzo.

AUMENTO EN HOSPITALIZACIONES

Pero ante tal cantidad de casos sí hubo aumento de hospitalizaciones e internamientos en unidades de cuidados intensivos.

Enero inició con 47 hospitalizados y terminó, el 31 de enero, con 366. Mientras que 16 pacientes fueron internados en unidades de cuidados intensivos, el 1 de enero. Pero al 31 esta cifra aumentó a 43.

CÓMO AVANZA LA PANDEMIA

Los casos continúan en aumento, pero se observa una desaceleración. La semana anterior (17-23 de enero) se reportó una positividad semanal de 35%, y este periodo que termina (24-30 de enero) alcanzó 37%, dos por ciento más.

Este indicador se llegó a cuadriplicar a inicios del mes. Precisamente el entonces gerente regional de Salud, Christian Nova, advirtió que el pico de esta nueva ola empezaría a notarse a mediados de enero, como se observa en los reportes.

CASOS EN MENORES

Solo en la semana del 24 al 30 de enero se reportó más de mil contagios en menores de 11 años. En lo que va de la pandemia 9 906 menores fueron afectados con la COVID-19 en Arequipa. Diez murieron en toda la región.

Esta semana inició la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad en toda la región Arequipa. La Gerencia Regional de Salud aplicó 43 400 vacunas el último fin de semana.

Christiaan Lecarnaqué Linares
Christiaan Lecarnaqué Linareshttp://www.elpirata.pe
Periodista en Arequipa. Trabajó en el diario La República, El Pueblo. Fundó el blog El Pirata dedicado a información de cine.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO