lunes, mayo 29, 2023

Vacancia a Pedro Castillo y Perú al mundial: ¿Objetivos posibles?

Esta semana se discutirá la vacancia a Pedro Castillo, mientras Perú jugará su última carta de ir a un mundial.

Los peruanos estarán con el corazón en la boca en esta semana. Este lunes el Congreso de la República votará por la vacancia a Pedro Castillo. Al día siguiente Perú jugará su última oportunidad de llegar por segunda vez consecutiva a un mundial. ¿Serán posibles estos objetivos?

VACANCIA A PEDRO CASTILLO

En teoría no hay los votos para vacar al presidente, Pedro Castillo. La oposición requiere de 87 para sacar a Castillo de Palacio de Gobierno. Hasta ahora podrían tener confirmados los 76 conseguidos para admitir la moción de vacancia el 14 de marzo. Necesitan de 11 más para el objetivo.

En cambio, el gobierno cuenta con el apoyo de Perú Libre, Perú Democrático y Juntos por el Perú para evitar la vacancia a Pedro Castillo. Las tres bancadas suman 44 votos. Con este apoyo, por un voto, Castillo salvaría la cabeza. Al restar 44 de 130 quedan 86 que podrían votar a favor de la vacancia del presidente.

Los vientos juegan a favor del mandatario. El congresista por Fuerza Popular, Raúl Huamán, adelantó que “el presidente ha sido elegido por 5 años, ha cometido una serie de errores ¿quién no se ha equivocado?” Parece obvia su postura.

Mientras que el congresista de Perú Libre, Alfredo Pariona, quien fue el único de su bancada que votó en abstención por la admisión de la moción de vacancia, ahora señala que se debe defender el gobierno de Castillo.

Eduardo Salhuana, vocero de Alianza Para el Progreso (APP), dijo que no hay fuertes indicios para desaforar a Pedro Castillo.

Por el momento el gobierno parece tener este partido ganado. No habría los votos para vacarlos. Por el lado de Arequipa, en la votación por la admisión de moción de vacancia tres votaron a favor: Diana Gonzales, Ricardo Medina y Edwin Martínez; tres en contra: Alex Paredes, Jaime Quito y María Agüero. Lo más probable es que esta votación se repita este lunes. Martínez estuvo bastante crítico con el gobierno en estos días en su cuenta de Twitter. Curiosamente activo en estos días de tensión.

Todo pinta bien en teoría. Sin embargo, se decía lo mismo con Martín Vizcarra a días de su segunda vacancia, sin embargo, el Congreso terminó vacándolo con 105 votos.

PERÚ AL MUNDIAL

La derrota de Perú frente Uruguay parece no haber dejado un sabor amargo en los hinchas por dos factores. Uno, porque existe una sensación de injusticia por un supuesto gol no cobrado por el árbitro brasileño. Por otro lado, debido a que existe la confianza que la selección a Paraguay este martes en Lima.

Si Perú gana a Paraguay asegurará la repesca y como en las anteriores eliminatorios definirá su pase al mundial de Catar contra un representante de la confederación de Asia. El rival más probable en la repesca sería Australia. El partido se jugará entre el 13 y 14 de junio probablemente en Catar.

No obstante Colombia y Chile también tienen opciones de alcanzar el repechaje. Perú suma 21 puntos, Colombia 20 y Chile 19. Entre los tres hay una diferencia de dos puntos. Perú enfrentará a Paraguay en Lima; Chile a Uruguay en Santiago y Colombia a Venezuela en Puerto Ordaz (Venezuela).

Pero por qué hay confianza en que Perú venza a Paraguay. Los números juegan a favor de la bicolor.

NÚMEROS A FAVOR

La selección paraguaya nunca ganó a Perú en Lima en una eliminatoria. Jugaron siete veces. Perú ganó en cinco ocasiones y ambos equipos empataron en dos. En el primer partido de esta eliminatoria a Qatar, en Asunción, ambos equipos empataron a dos goles.

Las cifras están a favor de Perú. Si gana la selección tiene el repechaje asegurado así ganen Chile y Colombia sus partidos.

Si Perú empata, tendría que esperar a que Colombia y Chile pierdan o empaten. De lo contrario, si gana uno de estos dos equipos, la bicolor queda fuera.

Pero incluso las estadísticas de los rivales juegan a favor de Perú. Colombia ganó solo dos veces a Venezuela de visita en una eliminatoria (la última vez que perdió Colombia en ese país fue el 2014). Mientras que Chile ganó cuatro de los ocho partidos en que se enfrentó a Uruguay en Santiago en una clasificatoria al mundial. El primer partido desarrollado en Montevideo lo ganó Uruguay.

En teoría, la bicolor tiene la primera opción para llegar al repechaje. Pero el fútbol, como en la política, nunca se sabe hasta el pitazo final.

Christiaan Lecarnaqué Linares
Christiaan Lecarnaqué Linareshttp://www.elpirata.pe
Periodista en Arequipa. Trabajó en el diario La República, El Pueblo. Fundó el blog El Pirata dedicado a información de cine.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO