El Congreso de la República aprobó admitir a debate la moción de vacancia presentada contra el presidente, Pedro Castillo. El mandatario deberá presentarse este lunes 28 de marzo a las 3 de la tarde en Parlamento para defenderse de este pedido.
TAMBIÉN LEA: Cómo vota la bancada por Arequipa en temas políticos
TAMBIÉN LEA: Conoce las razones que llevaron a la condena a Juan Manuel Guillén Benavides
Pedro Castillo es el tercer presidente en presentarse ante un congreso por una vacancia desde el 2016. Pedro Pablo Kuczynski se presentó el 15 de diciembre del 2017. No hubo votos para desoforarlo. Aunque meses después renunció por la publicación de audios en que se ofrecían obras a cambio de votos.
Martín Vizcarra afrontó dos pedidos de vacancia ante el Congreso instalado en el 2020. El primero ocurrió el 18 de septiembre del 2020. No prosperó. El segundo, el 9 de noviembre. Vizcarra fue vacado en esta oportunidad con 105 votos.
No es la primera vez que intentan vacar a Pedro Castillo. La primera moción de vacancia presidencial se presentó el 8 de diciembre del 2021. La mayoría rechazó la solicitud. Ahora sí prosperó al conseguir los votos requeridos. La norma exigía 50 votos, pero la oposición logró 76.
De esta manera el presidente, Pedro Castillo, deberá asistir con su abogado este 28 de marzo a las 3 de la tarde al Pleno del Congreso para que se defienda de esta solicitud. Puede ir solo o puede presentarse solo su abogado. “Me apena que, paralelamente, se sigan las zancadillas y no se escuche al pueblo, porque acaban de aprobar la moción de vacancia”, manifestó Castillo.
¿HAY VOTOS PARA VACARLO?
Haciendo matemáticas simples no hay votos para vacar al presidente Castillo. Actualmente cuenta con el apoyo de Perú Libre (32 congresistas), Perú Democrático (7 congresistas) y Juntos por el Perú (5 congresistas), en total 44 votos. Para vacar a un Jefe de Estado se requiere de 87 votos. Con estos 44 adhesiones, la oposición solo conseguiría 86 apoyos al pedido de vacancia.
Si estas bancadas se comportan como un bloque único, entonces evitarían una desafuero de Castillo. A ello hay que agregar que agrupaciones como Podemos, Somos Perú y algunos legisladores de Acción Popular actúan como aliados del gobierno. La posibilidad que prospere la vacancia es complicada. Pero no imposible. Recordemos que los números también favorecían a Martín Vizcarra, pero finalmente fue removido del cargo.
BANCADA DE AREQUIPA
De los seis parlamentarios integrantes de la bancada de Arequipa, tres votaron a favor: Diana Gonzales, Ricardo Medina y Edwin Martínez. En contra: Alex Paredes, María Agüero y Jaime Quito. Es la primera vez que Martínez vota a favor de admitir este pedido al Pleno.