lunes, mayo 29, 2023

Pedro Castillo y su fallido autogolpe del 7 de diciembre

Pedro Castillo terminó su mandato luego de ordenar la disolución del Congreso. No recibió apoyo y será juzgado por quebrar el orden constitucional del país.

Pedro Castillo disolvió, o al menos lo intentó, el Congreso de la República en la mañana del día en que el Parlamento iba a discutir una tercera moción de vacancia presentada en su contra. Un autogolpe que falló desde el inicio.

Cómo quedó el mapa político en Arequipa luego de las elecciones regionales

Rohel Sánchez, el gobernador regional más votado en la historia de las elecciones regionales en Arequipa

En teoría no había votos para desaforar al entonces Presidente de la República. Por ejemplo, el diario La República, que amaneció el miércoles con una portada titulada «Renuncie, presidente Castillo», aseguraba que solo había 78 votos asegurados a favor de la vacancia.

La oposición no llegaba a los 87 votos requeridos para sacar al exmandatario, sin embargo al borde del mediodía Castillo, por razones aún no conocidas, dio un Mensaje a la Nación en que disolvía el Congreso, decretaba un gobierno de emergencia con toque de queda desde las 10 de la noche hasta la cuatro de la madrugada, intervenía el sistema de justicia y convocaba a nuevas elecciones. Casi le copió todo el discurso del ex presidente, Alberto Fujimori, pronunciado aquel nefasto 5 de abril, aunque el «chino» lo dijo con más convicción que el profesor de Chota.

Las redes sociales explotaron, en Arequipa el sol se ocultó para luego llover por primera vez en esta temporada y los alarmistas acudieron a los supermercados a comprar papel higiénico por este autogolpe. Otra vez en diciembre la incertidumbre se apoderaba del país.

Autogolpe: Una reacción inesperada

Pero el problema se resolvió con rapidez. Los ministros empezaron a renunciar uno por uno. Las instituciones rechazaban el «el golpe de Estado». El Congreso adelantó el debate de la moción de vacancia. En ese momento Pedro Castillo no tenía el apoyo ni de sus funcionarios, ni de la calle. La ciudadanía seguía con su vida normal sin volcarse a las calles como imaginaba cualquier político cegado por el poder.

Pero hacía falta una estocada final: la posición de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Si estas instituciones acataban las órdenes de Castillo, entonces game over, el exmandatario ganaba la partida. Sin embargo sucedió lo contrario y en un acto inédito en la historia del Perú decidieron desconocer el mandato del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y ponerse del lado del Parlamento.

Con la posición castrense, secundada por la policía, Castillo quedó fuera de la jugada. Luego lo vimos abandonar en ropa casual Palacio de Gobierno con su esposa e hijos.

A la par el Parlamento logró vacarlo con más de 100 votos. Los congresistas por Arequipa votaron a favor del desafuero menos Jaime Quito quien sufragó en contra. Como ocurrió con la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, la oposición se tomó el selfie respectivo. Todos sabemos como terminó esa historia.

Castillo iba en un carro oficial quien sabe a dónde a esa hora. Se especulaba que a la embajada de México a pedir asilo político, por eso decenas de ciudadanos bloquearon la vía que colinda con esa entidad para impedir el ingreso de Castillo y obtener la protección de la tierra de Cantinflas.

autogolpe
Pedro Castillo junto a Anibal Torres detenido en la Prefectura de Lima.

Sin embargo en un giro inesperado en esta historia política la policía de Seguridad del Estado detuvo a Castillo y lo llevó a la Prefectura de Lima por quebrar el orden constitucional. No se sabe si su propia escolta lo entregó u otros efectivos ejecutaron la orden. Hasta el cierre de esta nota continuaba intervenido pero será llevado a la Diroes donde cumple condena, Alberto Fujimori.

Detenido e investigado

El Ministerio Público confirmó que lo investigará por rebelión y conspiración. Lo más probable es que en los siguientes días haya un pedido de prisión preventiva, además, por todos los casos que está siendo investigado.

dina boluarte
Dina Boluarte, la nueva presidenta del Perú.

Así terminaron los días de Pedro Castillo como Presidente del Perú hoy tildado de dictador, golpista, tirano, etc. En su lugar llegó Dina Boluarte, su vicepresidenta, hoy convertida en la presidenta del Perú en tiempos, parafraseando uno de los diálogos de Juego de Tronos, que los presidentes caen como moscas.

La intención de Boluarte es quedarse con la banda presidencial hasta el 2026, de lo contrario sumaremos un Jefe de Estado más a los seis juramentados desde el 2016 en este espiral de crisis que parece no tener final.

 

Christiaan Lecarnaqué Linares
Christiaan Lecarnaqué Linareshttp://www.elpirata.pe
Periodista en Arequipa. Trabajó en el diario La República, El Pueblo. Fundó el blog El Pirata dedicado a información de cine.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. you can definitely be sure of the quality of my site
    카지노사이트 ACE21에서 안전한 카지노 사이트만을 추천합니다.카지노, 바카라, 온라인카지노, 순위 , 라이브카지노, 해외카지노, 사설카지노, 호텔카지노 등 각종 인터넷 게임을 제공하는 신뢰할 수 있는 통합사이트와 함께 다양한 이벤트에 참여하세요!» />

    https://8mod.net/baccaratsite/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO