lunes, mayo 29, 2023

Las movidas detrás de la elección de Kimmerlee Gutiérrez

Kimmerlee Gutiérrez, hija de Walter Gutiérrez, se encargará de la región Arequipa.

La consejera regional, Kimmerleé Gutiérrez Canahuire, ejercerá el cargo que dejó su padre, Walter Gutiérrez Cueva, fallecido el 22 de noviembre por COVID-19. La autoridad, quien pertenece a la organización Unidos por el Gran Cambio que llevó a Cáceres al poder, se encargará de la región Arequipa.

TAMBIÉN LEA: Presionan al consejo regional para elegir al vicegobernador

TAMBIÉN LEA: Las causas que motivaron la detención de Elmer Cáceres

Antes de la elección declararon por unanimidad la vacancia de Walter Gutiérrez Cueva por fallecimiento. Después, en sesión extraordinaria realizada el viernes 3 de diciembre, fue elegida como vicegobernadora regional de Arequipa. Ante la ausencia de Elmer Cáceres Llica, quien cumple mandato de prisión preventiva en el penal de Socabaya, estará encargada del despacho presidencial del Gobierno Regional de Arequipa.

LA ELECCIÓN

Kimmerlee Gutiérrez Cueva fue propuesta por el consejero regional, Silvio Arias, mientras que el consejero, Elmer Pinto, planteó a Harberth Zúñiga, hasta hace unos días favorito para alcanzar este puesto. Solo las dos autoridades compitieron por el cargo.

El diario Viral publicó la mañana del viernes que cinco consejeros se reunieron el último domingo para escoger por sorteo al sucesor de Walter Gutiérrez. El escogido fue Harberth Zúñiga. Pero luego se desanimaron.

Según Silvio Arias, quien confirmó este sorteo a Tomenota, desistieron de ese respaldo porque Zúñiga fue mencionado en audios y en la audiencia seguida contra Elmer Cáceres Llica en el caso Los hijos del cóndor. Por eso decidieron apoyar a Kimmerlee Gutiérrez.

EL SORTEO

kimmerlee gutiérrez
El consejero Zúñiga era favorito para asumir el cargo.

«Claro, sí hubo sorteo. Pero creo que luego se desanimaron del apoyo, es su derecho, pero no es responsable utilizar a las personas», dijo Zúñiga. «La propuesta de Kimmerlee Gutiérrez vino del consejero (José Luis) Hancco«, agregó Harberth Zúñiga a Tomenota.

Más adelante ante los medios presentes en la sesión indicó que no es coherente quitarle el respaldo por una supuesta vinculación en el caso Los hijos del cóndor, cuando el nombre de la flamante vicegobernadora también ha sido mencionado.

Según Infogob del JNE, Gutiérrez postuló como regidora al municipio provincial en el 2014. Asumió brevemente como concejal de la municipalidad provincial ante la licencia solicitada por Christian Talavera por su participación en las elecciones del 2018. En el 2018 ganó el cargo de consejera regional con más de 60 000 votos.

El nombre de la consejera se oyó en uno de los audios incluidos en el caso Los hijos del cóndor. En este material se escuchó que sería beneficiada en una supuesta repartija de terrenos de Autodema, junto a otros consejeros. Le iban a entregar dos lotes en el proyecto Pampas Bayas. Denuncia desmentida en su momento por su padre y la misma consejera («A mi no me han ofrecido nada», dijo).

«La diferencia entre ella y Zúñiga es que ella votó contra de Pampas Bayas«, señaló el consejero Arias.

EL VOTO


Pero todo ya estaba dicho antes de la sesión del viernes. Kimmerlee Gutiérrez ya tenía un amplio discurso escrito para dirigirlo a sus colegas. Zúñiga también tenía una hoja con sus propuestas. Ambos socializaron sus planteamientos minutos antes de la votación.

Al final, antes del mediodía, Gutiérrez fue designada con los votos de los consejeros regionales: Silvio Arias, José Luis Hancco, Miguel Guzmán, Crhiss Diaz (quien votó por teléfono) y el voto de la propia Kimmerlee Gutiérrez. Mientras que por Harberth Zúñiga votaron Elmer Pinto, Eddy Medina, Ysrael Zúñiga y el mismo Zúñiga.

UN PLAN AMBICIOSO

kimmerlee gutiérrez
Kimmerlee Gutiérrez será la segunda mujer que asuma esta cargo.

Gutiérrez dijo que si bien deben esperar la resolución del Jurado Nacional de Elecciones que oficializa su elección, empezará a trabajar en el despacho presidencial hasta cumplir con esta formalidad.

Tiene varios retos al frente: mitigar los efectos de una posible tercera ola de la COVID-19 y gestionar una ampliación del plazo para que el consejo regional apruebe la adenda 13 de Majes II. Este se vence el 8 de diciembre.

Entre los compromisos asumidos, algunos bastantes ambiciosos para llevarlos a cabo en tan poco tiempo, dijo que evaluará a los actuales gerentes regionales.

PROBLEMA AL FRENTE

Pero probablemente el otro problema que debería enfrentar a corto plazo y que empezaría a gestarse, es que un grupo de consejeros regionales cree que se debe elegir un nuevo gobernador para Arequipa una vez que la Corte Superior de Justicia de Arequipa confirme el mandato de prisión preventiva de Elmer Cáceres Llica. Una nueva pelea e inestabilidad se viene en el horizonte.

Christiaan Lecarnaqué Linares
Christiaan Lecarnaqué Linareshttp://www.elpirata.pe
Periodista en Arequipa. Trabajó en el diario La República, El Pueblo. Fundó el blog El Pirata dedicado a información de cine.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO