Parece que algunos miembros del consejo regional no entienden el problema en que está sumergida Arequipa ante la ausencia del gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, con mandato de prisión preventiva de 24 meses por el caso «Los hijos del cóndor». Además del fallecimiento del vicegobernador, Walter Gutiérrez Cueva y la detención o desaparición de cinco consejeros regionales.
TAMBIÉN LEA: Las causas que motivaron la detención de Elmer Cáceres
TAMBIÉN LEA: Crhiss Diaz agradece a «Samanta Miranda»
Tenían que elegir a un consejero que actúe como vicegobernador, en tanto se resuelva la situación legal de Cáceres Llica. Pero dos de ellos decidieron pegarse a las normas y en este caso cumplirla a rajatabla.
Ante la ausencia de Cáceres y Gutiérrez, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales dispone designar entre los miembros del consejo regional un responsable de las decisiones ejecutivas de la región.
En este caso el Consejo Regional de Arequipa propuso primero vacar al vicegobernador, Walter Gutiérrez, por fallecimiento, para luego escoger al nuevo encargado del despacho regional.
El consejero, José Luis Hancco, elaboró un informe legal para respaldar la vacancia de Gutiérrez, desafuero que requiere de los dos tercios del número legal de votantes para aprobar esta moción. Según Hancco, se requería de nueve votos, teniendo en cuenta que 14 integran este consejo regional.
El problema es que de los 14 consejeros, cinco o están detenidos o no habidos por el caso «Los hijos del cóndor».
¿UN PROBLEMA MATEMÁTICO?

Bajo este panorama definir el número de votos equivalentes a los dos tercios inició un problema matemático entre los consejeros.
Eddy Medina, consejero de Castilla, consideró que se requerían diez votos para aprobar la vacancia. Los dos tercios de 14 consejeros, según la autoridad, son 9.3, en consecuencia diez votos. Pero no habían esos diez votos, porque cinco no asisten a las sesiones del consejo por sus problemas legales.
El resto consideraba lo contrario. Apelando al famoso «medio punto a favor del alumno», entendían que el redondeo legal funciona como las matemáticas. Si es 9.5, entonces es diez, de lo contrario sigue siendo nueve. En este caso es nueve. Ninguno de los siete consejeros que respaldaron esta tesis convencieron a Medina.
Medina estaba pegado a la norma y argumentaba que si procedían con la propuesta de Hancco, entonces se corre el riesgo que el Jurado Nacional de Elecciones, más adelante, no reconozca esa elección por no cumplir el debido proceso.
Antes de la votación ya se sabía que la vacancia no iba a ser aprobada. Cuando llegó ese momento siete votaron a favor y dos en contra. Los consejeros, Eddy Medina e Ysrael Zúñiga, no apoyaron el desafuero de Gutiérrez.
SITUACIÓN EXCEPCIONAL
Tomenota consultó al abogado, Jorge Sumari Buendía, tres veces regidor de la municipalidad provincial, sobre este tema. Concluyó que debido a la situación excepcional que atraviesa el gobierno regional los consejeros debieron zanjar este asunto y elegir en la sesión del lunes al nuevo encargado del despacho regional.
Dijo que el JNE suele ser flexible con las normas en estos casos urgencia.
Citó, por ejemplo, el caso de Junín donde el Jurado Nacional de Elecciones con Resolución Nº 0008-2020-JNE respaldó la elección del consejero Clever Mario Mercado Méndez como vicegobernador regional, debido a que Fernando Pool Orihuela Rojas, entonces vicegobernador, asumió como gobernador regional por la condena de Vladimir Cerrón por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo en el 2019.
En aquella resolución, según Sumari, el JNE, «en salvaguarda del principio de gobernabilidad, cuya vigencia debe garantizarse en todos los niveles de gobierno, considera que, en el caso de autos, deben emitirse las credenciales correspondientes». Para el JNE más importante es garantizar la gobernabilidad de la región, señaló Sumari.
Coincide en señalar que Medina tiene razón al mencionar que el número legal de los dos tercios del consejo regional de Arequipa son diez votos, pero en situaciones ordinarias. Más no en este caso cuando las dos autoridades ejecutivas no pueden ejercer el cargo y hay cinco consejeros detenidos o no habidos; una situación excepcional.
«Han sido irresponsables», concluyó Sumari. «Debieron primero convocar al Colegio de Abogados para que elabore un informe y también al área de asesoría jurídica antes de esta elección, y los asesore», dijo.
NO PROCEDE LA VACANCIA
El consejero Medina también propuso que en una próxima sesión se vaque a los cinco consejeros detenidos o no habidos por inasistencia a las sesiones de consejo, para facilitar la aprobación de la vacancia de Gutiérrez y en consecuencia elegir al nuevo encargado del GRA. Con nueve consejeros habilitados solo requerirían de siete votos para agilizar la elección de las nuevas autoridades.
Si los vacan bajo este argumento, los afectados tendrían hasta ocho días para impugnar esta decisión que iniciaría un proceso ante el JNE.
Por otro lado, Sumari, advirtió que no pueden vacar, ni mucho menos suspender al gobernador ni consejeros a menos que haya detención firme, y en estos casos aún hay un proceso de apelación pendiente.
El presidente del consejo regional, Ysrael Zúñiga, informó que pidió al Colegio de Abogados la elaboración de un informe para que opine sobre este caso y confió que este listo antes de la próxima sesión que sería el miércoles. «¿El jueves habría nuevo gobernador?, preguntamos. ‘Ojalá’, respondió».