Maca: ¿Por qué tiembla el valle del Colca?

maca

Preliminarmente se reporta que más de 200 viviendas de la provincia de Caylloma fueron afectadas por una seguidilla de temblores ocurridos en esta localidad. Maca es uno de los distritos más afectados. No es la primera vez que escuchamos de sismos en esta zona. En el 2016 hubo un sismo que dejó por lo menos cuatro muertos, un día antes del Corso de la Amistad desarrollado en la ciudad de Arequipa.

TAMBIÉN LEA: Categorizaron a indigentes a trabajadores para exonerarlos de pagos en el Goyeneche

TAMBIÉN LEA: Pedro Castillo, el tercer presidente en enfrentar una vacancia

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) considera que el valle del Colca es una de las dinámicamente más activas del sur del Perú. Debido a la presencia de lluvias extremas, deslizamientos, actividad volcánica y sísmica. Eventos relacionados al sistema de fallas Huambo-Cabanaconde e Ichumpampa.

Por la presencia de estas fallas geológicas es que la presencia de temblores será constante. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, consideró que es normal que sucedan sismos de menor magnitud en esta zona. Pero recomendó motivar a la población a mejorar sus construcciones a efecto de evitar los daños reportados esta madrugada.

maca
Más de 80 casas destruidas por el sismo.

El IGP señala que la actividad empezó el lunes 14 a partir de las 12:53 horas. Desde esta hora se reportaron más de 20 temblores. La mayoría se registró en Maca y Pinchollo. El más fuerte ocurrió a la 1 de la madrugada del lunes con una magnitud de 5.5. Fue percibido en Arequipa. Desde este temblor ocurrieron más de siete temblores. La mayoría no supera los 4 grados de magnitud.

DAÑOS

maca
Miembros del Coer monitorean daños por temblores.

Según reportes preliminares habrían más de 200 viviendas en cuatro distritos de la provincia de Caylloma. De este grupo 80 estarían destruidas. De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Arequipa (COER) el poblado más afectado es Maca con diez casas inhabilitadas y otras 150 con rajaduras.

Asimismo en la localidad de Pinchollo del distrito de Cabanaconde 15 casas quedaron inhabitables, ocho con daños. En Lari hay 25 casas destruidas y 20 viviendas en la misma situación en Madrigal.

Iglesias también presentan daños.

Hubo derrumbes en carreteras. Se prohibió el paso por la carretera Maca-Cabanaconde por tres días. Mientras que la vía principal al Mirador del Cóndor quedó afectado. Las visitas a esta sector quedaron suspendidas. La iglesia de Maca presenta rajaduras.

Mientras que desde el COER se monitorea la zona para recabar información que permita declarar en emergencia al distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *