Inei: Disminuye la pobreza monetaria en Arequipa

inei

El Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (Inei) publicó una nueva investigación sobre las cifras de pobreza monetaria en el Perú al 2021. De acuerdo a este informe la pobreza monetaria en Arequipa retrocedió en relación al 2020 y mantiene cifras similares a las del 2019.

Arequipa celebrará el Día del Trabajo con alta tasa de desempleo

Conoce desde cuando se podrá retirar dinero de la AFP

El Inei agrupó a los departamentos con estadísticas similares. Arequipa se ubica en el grupo 4 junto a Lambayeque y Moquegua. Estos departamentos presentan cifras de pobreza que varían entre el 11% a 14.6%.

Los números son menores en relación al 2020. En ese año, en que la pandemia obligó a los gobiernos a imponer restricciones, la pobreza varío entre el 15.1% y 19.5% en Arequipa. Así tenemos que la pobreza disminuyó al 2021 entre cuatro a cinco puntos porcentuales.

Con respecto al 2019, la región se ubicó, igual, en el grupo 4 y los porcentajes de pobreza variaron entre 12% a 14.6%. En comparación al 2021 hay una caída de por lo menos un punto porcentual.

POBREZA EXTREMA

La pobreza extrema monetaria en la región Arequipa varía entre el 1.3% al 2.4%. El 2020 el rango fue entre 2.4% a 3.7%. Se observa una caída de un punto porcentual el departamento. Al 2019 llegó al 0.3% a 0.7%. Es decir que todavía no se alcanza los niveles del 2019.

No obstante, estas cifras están por debajo del promedio nacional. La pobreza monetaria en el país afectó al 25.9% al 2021, 4.2% en relación al 2020 (30.1%). Todavía no llega al 2019 en que alcanzó el 20.2%. Mientras que la pobreza extrema se ubica en 4.1%.

QUÉ ES LA POBREZA MONETARIA

Según el Inei la línea de pobreza es equivalente al costo de una canasta básica de consumo de alimentos y no alimentos. Para el año 2021 asciende a S/ 378 al mes por habitante. La persona cuyo gasto mensual es menor a este monto es considerada pobre. Para una familia de cuatro miembros el costo de una canasta básica de consumo es de S/ 1 512 mensuales.

Asimismo, la línea de pobreza extrema, que considera solo el costo una canasta básica de alimentos, para el año 2021 ascendió a S/ 201 mensuales por persona. Por lo tanto se considera pobres extremos a las personas cuyo gasto mensual no cubre el valor de la canasta básica de consumo alimentaria. Para una familia de cuatro miembros asciende a S/ 804 mensuales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *