Cuatro universidades de Arequipa y 7 institutos albergarán a beneficiados del concurso publico 2022 de la Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior. A nivel nacional nacional pueden postular jóvenes peruanos de nacimiento afectados por la pandemia del COVID 19 hasta el 8 de abril.
La beca del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo de Arequipa (Pronabec), entrega a sus beneficiarios el pago de pensiones o manutención por un año. El beneficio ecónomo comprenderá los semestres académicos del periodo 2022.
TAMBIÉN LEA: Alberto Fujimori: TC liberó a expresidente
En el caso de Arequipa puede postular estudiantes de las universidades Nacional de San Agustín, Católica de Santa María, Católica San Pablo y Continental. Es necesario precisar que no todas las carreras son elegibles.
Por ello los interesados deben revisar la relación de universidades elegibles de beca continuidad y verificar su la carrera que estudian esta considerada.
También están considerados para el concurso los institutos Alas Peruanas, Certus, María Montesori, Tecsup 2, Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública e Inmaculada de Camaná.

Como en las universidades los estudiantes deben verificar que la carrera que estudian es elegible. El la región se han considerado institutos tecnológicos e institutos pedagógicos.
¿Cuáles son los requisitos?
Uno de los principales requisitos para postular es haber realizado estudios en el 2021 entre el segundo o antepenúltimo ciclo de estudios de su carrera. Deberán acreditar condición con una constancia de estudios.
Excepcionalmente pueden postular jóvenes que no estudiaron el año pasado. Tendrán que presentar una constancia que acredite su condición de estudiante en el 2020 en el segundo o antepenúltimo ciclo y reserva de matricula.
Otro requisito está enmarcado en el factor socioeconómico. El postulante deber estar en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). También pueden acceder si son receptores o son hijos de receptores del bono Yanapay.
Los postulantes también deben acreditar rendimiento académico adecuado. No pueden postular alumnos que no es encuentran por encima medio superior de su promoción de estudios. Es decir si hay 100 alumnos el postulante debe estar entre los 50 puestos de la promoción.
Para los postular los interesados deben realizar un registro virtual que comprende inscribir información y cargar documentos. Esta postulación la puedes realizar en el link https://continuidad.pronabec.gob.pe/.
RESULTADOS E INVERSIÓN 2021
La Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior prevé usar un presupuesto de 94 millones 304 mil 550 soles para la convocatoria. Con eso se financiara costos académicos (matricula y pensiones) en el caso de los jóvenes que estudien en instituciones privadas. El costo a pagar depende de cada institución.
En el caso de jóvenes que estudian en instituciones públicas se les entregará un monto de dinero por concepto de manutención que comprende alimentación, materiales de estudios y movilidad local. En el 2021 a estudiantes de Lima se entregó un monto de 920 soles y para provincias 830 soles.
La beca fue creada en el 2020. En total se entregaron 54 mil 125 becas. De ese total se beneficio en Arequipa a 4 mil 105 jóvenes. Además la región con un porcentaje de 7.5 % es la tercera región con más beneficiarios sin considerar a Lima.