domingo, junio 4, 2023

Congreso desconoce que estudian los escolares en el Perú

Parlamentarios aprobaron ley para que en colegios se estudie educación cívica e historia del terrorismo pero temáticas ya están incluidas en la curricula educativa nacional

En el congreso de la republica parecen desconocer de muchos temas. Prueba de ello es la promulgación por insistencia la ley Nro. 31745 que pretende conseguir que en los colegios se enseñe educación cívica e historia del terrorismo. Norma que parece revestir importancia, pero en realidad es redundante, puesto que dichos temas ya son enseñados a escolares en el Perú.

La norma publicada el 18 de mayo en el diario el Peruano se denomina «ley que declara de interés nacional la introducción de contenidos curriculares de estudio sobre educación cívica e historia de la subvención y el terrorismo en el Perú en la instituciones educativa del país».

También lea: Toma de carreteras es un delito y no una forma de ejercer el derecho a la protesta

En su articulo 2 señala que su finalidad promover que en el currículo nacional de educación básica regular se incluyan las temáticas mencionadas, para fortalecer la identidad nacional el sistema democrático. Una premisa que parece correcta y que podría llevarnos a pensar que en los colegios no se enseña nada sobre estos temas.

Sin embargo, esta presunción es falta. De allí que el Poder Ejecutivo observo la norma y la devolvió a la comisión de educación, salud y deporte del parlamento, advirtiendo que está generaba una sobrerregulación. Cuando una ley no es promulgada por el ejecutivo y devuelta al congreso con observaciones, el poder legislativo puede reformularla o promulgarla por insistencia. En este caso los parlamentarios tomaron la segunda opción.

Según el Ministerio de Educación (MINEDU) en el curso de Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, y Ciudadanía y Cívica se incluye la competencia «Construye Interpretaciones Históricas». En esta materia se abordan los procesos históricos vinculados al «Terrorismo en el Perú entre los últimos 20 años del siglo XX».

Además, en la unidad 4 del texto escolar de «Historia, Geografía y Económica» del quinto año de secundaría entregado a institución públicas se desarrollar el tema del terrorismo desde el su surgimiento hasta la secuelas que dejo en la vida del país.

Esquema entregada al congreso por el MINEDU donde se muestra los temas tratados sobre terrorismo

Otra ley declarativa

Sobre está y otras observaciones realizadas por el Poder Ejecutiva a la ley, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte emitió el dictamen. Como primer punto en este documento admiten que es una norma declarativa no tiene como objeto regular hecho regulados en esta caso por el MINEDU. Las leyes declarativa no obligan al ejecutivo a realizar acciones para cumplir los objetivos planteados por el congreso.

Con esta afirmación los parlamentarios aceptan que la norma no provocara ningún cambió en la curricular educativa, puesto que el MINEDU no esta obligar a regular lo que ya tiene regulado. Además de forma implícita aceptan que los contenidos de educación cívica y terrorismo ya son estudiados por los escolares.

Dictamen Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso

Añaden que la ley tiene por finalidad el fortalecimiento del sistema democrático y de la identidad nacional y que por ello vale la pena legislar sobre el tema. Por ello a entender de los congresista no resulta improductivo elaborar leyes sobre temas ya regulados por órganos del poder ejecutivo.

Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Periodista, capacitador y emprendedor de Arequipa. Trabajó en el sector privado en los diarios Noticias, La Voz del Pueblo y Semanario Vistaprevia y en el sector público en Pronabec y la ONPE. Actualmente además de Tomenota desarrolla emprendimientos en el sector del diseño gráfico y en el ámbito comercial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO