Sol incandescente, arena resplandeciente y figuras grabadas en roca volcánica. Si te gusta caminar, respirar, aprender, reflexionar sobre la naturaleza de la evolución humana o simplemente grabar un vídeo para una red social, el Complejo Arqueológico Toro Muerto podría ser el ideal para visitar.
TAMBIÉN LEA: Las antiguas navidades de Arequipa
Los petroglifos están ubicados en el distrito de Uraca, de la provincia de Castilla. Llegar no es muy complicado. Si estás en Arequipa deberás recorrer 162 kilómetros, en bus de transporte interprovincial, auto o incluso motocicleta si un eres un poco más aventurero. El tiempo aproximado de viaje es de 3 horas con 15 minutos.
El espacio a visitar es bastante amplió. De acuerdo, a estudios del Ministerio de Cultura el completo está asentado en un área de 50 kilómetros cuadrados. Sin embargo, es en una extensión de 10 kilómetros cuadrados, donde se encuentran la mayor cantidad de gravados. A la fecha hay identificadas 2 mil 584 imágenes.
Las figuras muestran la cosmología y la vida cotidiana de los hombres que habitaron la zona entre los 800 y 1500 años DC. Se pueden ver imágenes de hombres esquematizados con cabezas trofeos o degollados, con formas de puma, manos extremadamente grandes, con cabeza de apariencia solar, imágenes de animales, entre otras.
PASEO CON VIGILANCIA
Pasear por el complejo se puede realizar en completa libertad con o sin acompañamiento de un guía turístico. Eso da la posibilidad de detenerse tomar fotos o grabar vídeo sin ningún problema y tal vez subirlo a una red social.
Aunque existe está libertad de movimiento, el complejo cuenta con vigilancia que supervisa las acciones de los visitantes. A lo largo de los años personas aprovecharon la soledad realizaron inscripciones, que dañaron el valor histórico de los petroglifos. Se pueden encontrar nombre de personas, iniciales u otras marcas que dañan visiblemente los restos arqueológicos.
RECOMENDACIONES
Es importante para la visita tener algunas cosas en mente para el cuidado personal. El clima en el complejo por general es soleado por ello debería llevar agua para hidratarse durante el recorrido. Además, la tierra de la zona genera bastante resolana, por ello indispensable usar un bloqueador solar.
En caso de sentir agotamiento excesivo por el recorrido o fuerte calor, en la zona existen espacio de descanso con sombra donde se puede recuperar el aliento y evitar ser afectado por un golpe de calor.