lunes, mayo 29, 2023

Provías Nacional hace “perro muerto” a familia de agricultores en Majes

Deben S/ 290 mil por alquiler de terrenos donde se construyó vía alterna de la Panamericana Sur.

A la familia Yquiapaza Apaza hace mucho se le acabó la paciencia al ser ignorados por Provías Nacional. Ellos aceptaron ceder parte de su predio agrícola a la entidad nacional para la construcción de la vía alterna de la Panamericana Sur ante la emergencia ocasionada por el deslizamiento de Alto Siguas, en el distrito de Majes . Pero a cambio debían recibir un pago de 9 mil soles mensuales y una reparación de 53 mil por las pérdidas de sus cultivos. Existe un contrato de por medio, pero es incumplido por Provías Nacional.

El deslizamiento de Alto Siguas cada vez esta más cerca de afectar la carretera panamericana sur.

TAMBIÉN LEA: Arequipa: 3 mil 500 centros poblados no tienen internet

Al desatarse la emergencia por el deslizamiento, Provías Nacional desarrolló un proyecto de una vía provisional. En un principio buscaron comprar el terreno. Pero la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) prohíbe el fraccionamiento de las parcelas. Por eso decidieron alquilar parte de su predio a Máximo Yquiapaza Coaguila.

El agricultor solicitó a los funcionarios de Provías Nacional un pago de S/ 9 mil mensuales por permitir la construcción de la carretera alterna, una reparación de 53 mil soles por los cultivos de papa, zapallo y alfalfa que iba a perder. Además el tiempo de arrendamiento será de tres años. Entonces las partes suscribieron un acta de compromiso de trato directo.

Las partes suscribieron un acta de compromiso de trato directo informaron los afectados.

El contrato de arrendamiento fue firmado 19 de octubre del 2017. Ese día los funcionarios de Provías Nacional pagaron 27 mil soles en efectivo a Máximo Yquiapaza por los tres primeros meses de arrendamiento. Así la entidad nacional podía disponer 1753.25 m2 del terreno empezando al poco tiempo con las obras.

INCUMPLIMIENTO 

Desde ese momento en Provías Nacional se olvidaron de Máximo Yquiapaza quien vio como pasaban los meses, pero nadie abonada el pago por el arrendamiento. Envió cartas notariales e incluso buscó conciliar en dos ocasiones. Pero sus pedidos fueron ignorados.

“Mi hermano viajó a Lima en agosto del 2018 pero no le hicieron caso. Yo junto a mis hermanos viajamos después con una carta poder firmada por nuestro padre acompañados de nuestro abogado. En Lima nos atendió el Sr. Raúl Martell nos dijo que esperemos. Pero tampoco pagaron”, asegura Máximo Yquiapaza Apaza.

LO VOLVIERON A BUSCAR

Los funcionarios de Provías Nacional al cumplirse los tres años del primer arreglo de arrendamiento volvieron a buscar a Máximo Yquiapaza a finales del 2019 para proponerle firmar un nuevo acuerdo. Sin embargo, esta vez un contrato de servidumbre legal a título oneroso que si era rechazado Provías procedería a iniciar un procedimiento de servidumbre forzosa legal.

“Mis padres fueron coaccionados para firmar ese contrato porque les dijeron que podían expropiar su terreno. Ellos por temor firmaron ese documento donde por un único pago de S/. 42 mil ceden el terreno por cinco años más cuando aún nos deben 2 años 9 meses de renta del primer contrato que asciende a S/. 297 mil y S/ 53 mil por la pérdida de los cultivos” afirma Yquiapaza Apaza.

Cansados de tanto abuso la familia de agricultores decidió hace tres semanas trancar el paso por la vía provisional que pasa por su predio colocando piedras y tierra impidiendo el paso de vehículos hasta que Provías Nacional honre sus deudas.

Los agricultores expusieron sus problemas a representantes de distintas instituciones en una última inspección realizada en Alto Siguas.

Esta problemática fue puesta al descubierto en una última inspección realizada en la zona por funcionarios del Comité de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa en la que incluso participaron representantes de Provías Nacional, pero cuando fueron consultados por los representantes del COER se limitaron a informar que los documentos deben ser enviados a Lima.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO