jueves, junio 1, 2023

ERM 2022: Multas y exclusión para candidatos que compren votos con regalos

Precandidatos de partido Somos Perú publicitan en sus redes sociales la entrega de alimentos de productos. Ninguno puede ser sancionado puesto que no son candidatos oficialmente.

En cada campaña electoral ocurre lo mismo. Candidatos visitando pueblos que no conocían, estrechando manos de desconocidos, dando besos a niños y ofreciendo regalos de todo tipo. Para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM) el panorama es el mismo.

Un ejemplo de estas actitudes las están mostrando los candidatos del partido político Somos Perú. La aún precandidata al Gobierno Regional de Arequipa, Rosario Paredes, en sus cuentas redes sociales, publicó en diciembre del 2021 y enero de este años, vídeos y fotos regalando alimentos.

TAMBIÉN LEA: Sunedu en disputa: Los cambios en la ley universitaria

Pescado o panetón entregados a personas que seguramente lo necesitan. Sin embargo esta acción podrían entenderse como una manera de ganar sus votos y no como un deseo de ayudar al prójimo.

En campaña electoral la entrega de regalos o dádivas de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, es una acción sancionada severamente. Multas de hasta 138 mil soles o la exclusión del proceso electoral, son el castigo para los infractores.

Sin embargo a pesar de la evidencia fílmica, debemos aclarar que Rosario Paredes y otros candidatos de Somos Perú que se publicitan regalando alimentos, no corren peligro de ser sancionados, puesto no son candidatos oficialmente.

Según el cronograma de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM) serán elegidos en un proceso elecciones internas entre el 15 y 22 de mayo.

Regalos y dádivas que pueden costar la candidatura

Como describirnos previamente los candidatos y su equipo de campaña tienen prohibidos entregar regalos en sus actividades de propaganda o en cualquier contexto.

El artículo 42 de la norma electoral precisa que no solo está prohibido regalar, sino incluso el prometer entregar de dinero, alimentos, medicinas, agua, materiales de construcción, enseres del hogar u otros bienes, es considerado como una falta grave.

En el reglamento de la norma desarrollado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se estipula que cualquier ciudadano u organización política puede realizar la denuncia antes los Jurados Electorales Especiales (JEE).

Las sanciones son de dos tipos. Una multa de hasta 30 UITs que equivale a 138 mil soles, que deberá ser pagada en un plazo de 7 días.

Percy Rivera precandidato de Somos Perú, publico en sus redes sociales el 30 de enero fotos regalando pescados a pobladores de Alto Selva Alegre.

En cuanto a la exclusión de la candidatura del político se da de dos maneras. Por falta reiterativa, es decir que el candidato a pesar haber recibido una primera sanción vuelve a cometer la falta.

El candidato también puede ser excluido de manera inmediata. Según la norma si el costo de los bienes entregados supera las 2 UIT, es decir 9 mil 200 soles, la separación del candidato es definitiva del proceso electoral.

La norma precisa que los candidatos o sus representantes de campaña son solidariamente responsables del pago de la sanción económica. El partido asumirá la sanción en caso se verifique haya participado directamente en la entrega de los bienes prohibidos.

Autorización para regalos pequeños

La norma parece clara y contundente. Sin embargo, existen objetos o artículos que los candidatos pueden entregar en sus actividades proselitistas gratuitas. El reglamento de la ley establece dos tipos de bienes.

Los primeros son bienes para consumo individual e inmediato. Podrían entregar caramelos, una gaseosa e incluso alimentos de bajo costo. Todo ello debe ser consumido en ese momento.

El segundo tipo son los denominados artículos publicitarios considerados como propaganda electoral. Como son lapiceros, fósforos, almanaques, afiches, gorros u polos.

En ninguno de los dos casos, el costo de los productos deben superar un costo de 0.3 % de la Unidad Impositiva Tributaría (UIT), es decir S/. 13.8 soles.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es la institución encarga de la fiscalización de las actividades proselitistas y la aplicación de las sanciones prevista en ley.

Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM) se realizarán el 2 de octubre del 2022, para elegir gobernadores y consejeros regionales,  alcaldes provinciales y distritales y regidores.

Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Periodista, capacitador y emprendedor de Arequipa. Trabajó en el sector privado en los diarios Noticias, La Voz del Pueblo y Semanario Vistaprevia y en el sector público en Pronabec y la ONPE. Actualmente además de Tomenota desarrolla emprendimientos en el sector del diseño gráfico y en el ámbito comercial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO