Los electores de Arequipa elegirían entre 18 candidatos al gobierno regional y 22 al municipio provincial a sus próximas autoridades. Las elecciones regionales y municipales serán el 2 de octubre.
El 11 de abril terminó el plazo para que las organizaciones políticas inscriban sus listas de candidatos en la plataforma del Jurado Nacional de Elecciones para las elecciones internas a desarrollarse el 15 de mayo. En esa fecha se confirmarán a los candidatos que pelearán por un cargo popular en octubre. Cada partido o movimiento regional en Arequipa reportó solo una única lista.
Para la región Arequipa se registraron 18 listas para el gobierno regional y 22 para la municipalidad provincial. En los comicios del 2018, donde ganó Elmer Cáceres Llica, se presentaron 19 candidatos y 23 a la comuna provincial. No hay variación en las cifras.
En total son 631 candidatos a las elecciones internas del gobierno regional (315 son mujeres) y 463 a las de municipio provincial (221 son mujeres).
Entre los postulantes a la región hay seis mujeres; en los comicios anteriores solo había una. Para la municipalidad provincial solo hay dos candidatas a alcaldesas; en las elecciones del 2018 hubo tres.
NUEVOS Y CONOCIDOS
Entre los aspirantes a la región destacan nombres ya conocidos y otros nuevos. Figura, por ejemplo, el ex rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Rohel Sánchez Sánchez, por Yo Arequipa. Postula por primera vez a un cargo popular.

Otra vez compiten por el sillón regional: Javier Ismodes, quien vuelve por cuarta vez. En dos ocasiones disputó la segunda vuelta en elecciones regionales. Con Yamila Osorio y Elmer Cáceres. Ahora participará con el movimiento regional Arequipa, Tradición y Futuro, que fundó Juan Manuel Guillén Benavides.
Marco Falconí también competirá por cuarta vez con el movimiento regional Fuerza Arequipeña. Es el político que nunca deja de participar en elecciones regionales. Ha postulado hasta a la alcaldía provincial. Solo ha conseguido ganar una curul en el Congreso de la República. En medio de su gestión parlamentaria intentó renunciar a su cargo y volver a postular al gobierno regional.
Gustavo Rondón busca por tercera vez este cargo. En esta oportunidad con el movimiento regional Juntos por el Desarrollo de Arequipa. Igual que Falconí compitió hasta por la comuna provincial. Solo ganó un puesto en el Parlamento en el 2011.
POLÉMICAS DECISIONES
Héctor Herrera postulará por el movimiento regional Arequipa Avancemos a estas elecciones regionales.
El actual consejero regional por Arequipa, Haberth Zúñiga, hace lo propio por el partido Fe en el Perú. Estará acompañado por Neldy Mendoza, candidata a vicegobernadora. La postulante generó polémica en las elecciones presidenciales del 2021 por calificar de «abuelas terroristas» a mujeres que rechazan la maternidad. Mendoza postuló como postulante a congresista en el partido de Renovación Popular de Rafael López Aliaga.
Fernando Zevallos Patrón, ex candidato al Congreso, también aparece inscrito en la lista de Juntos por el Perú. Rosario Paredes, ex congresista por Acción Popular, probará suerte con Somos Perú.
Perú Libre, el partido de gobierno, también participa con Vladimir Justo Huaranca Tejada.
ALCALDES VAN POR LA ALCALDÍA

En el caso de los inscritos para el municipio provincial retornan nombres como Víctor Hugo Rivera quien compitió tres veces por este puesto. La última vez perdió por 207 votos ante el actual alcalde, Omar Candia Aguilar.
Hay cuatro alcaldes que buscan este cargo: Benigno Cornejo Valencia, actual alcalde de Cerro Colorado; Luis Cornejo Barragán,de Mariano Melgar, Luis Aguirre Chávez, de Miraflores y Gilmar Boyer Luna de La Joya.
Llama la atención la presencia de Anghelo Huerta, burgomaestre de Yanahuara como candidato a regidor por Unidos por el Gran Cambio. Estaba voceado para postular como alcalde. También figura Paúl Rondón, actual alcalde de José Luis Bustamante y Rivero como postulante a regidor en Arequipa Avancemos.
Justo Mayta Livisi, ex alcalde de Paucarpata va por Arequipa, Tradición y Futuro. Mientras que el conocido dirigente de taxistas, Isidro Flores, por Podemos.
LA CAÍDA DE AREQUIPA RENACE
Edgar Gonzales Polar, conocido colaborador de la gestión de Alfredo Zegarra Tejada, representará a Arequipa Renace. El otrora poderoso movimiento regional en Arequipa no tendrá a su principal líder en sus filas debido a una sentencia que lo inhabilitó de todo cargo público hasta el 2024. Fue condenado por infringir normas nacionales por la aprobación del cambio de zonificación de un área de 1 000 hectáreas de zonas verdes en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
CÓMO ELEGIRÁN A LOS CANDIDATOS
Se conoce que los movimientos regionales Arequipa Renace; Arequipa Tradición y Futuro; Arequipa Transformación; Unidos por el Gran Cambio; Fuerza Arequipeña; Revalora y Yo Arequipa confirmarán a sus candidatos por delegados. Los partidos Avanza País, Juntos por el Perú, Frente de la Esperanza 2021, Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular, Fuerza Popular, Frepap y Fe en el Perú también optaron por esta modalidad.
Mientras que Juntos por el desarrollo de Arequipa; Arequipa Avancemos; Movimiento regional del Ajo Arequipa con Justicia y Orden formalizarán a sus postulantes por elecciones internas. También eligieron este camino Acción Popular; Alianza Para el Progreso; Somos Perú y el Partido Morado.
Las elecciones internas y para elegir a los delegados será este 15 de mayo. Las elecciones por delegados serán el 22 de mayo. El plazo máximo para inscribir a los candidatos será el 14 de junio.