Elecciones 2022: Políticos que todavía no son candidatos que ya hacen campaña

Al salir a la calle hemos visto pintas de candidatos al gobierno regional o a los municipios provinciales o distritales. Personas que aseguran ser los candidatos elegidos por una organización política que participara en la Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Sin embargo, la realidad de su candidatura es otra. La Ley Orgánica de Elecciones establece que la elección de candidatos debe realizarse en un proceso de elecciones internas en el que participan los afiliados de cada partido.

Es decir los políticos que viene promocionando su candidatura aún no han sido elegidos, lo que hace dudar de las veracidad de los procesos democráticas de los movimientos regionales aplicarán para seleccionar a sus candidatos.

TAMBIÉN LEA: Gasoducto del sur: ¿Qué pasará con el megaproyecto?

Según cronograma de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) el proceso de elección de candidaturas debe desarrollarse entre el 15 y 22 de mayo. En la norma no se admiten excepciones. Los candidatos deben ser seleccionadas en elecciones internas.

¿Qué precandidatos ya hacen campaña?

Como colegimos en párrafos anteriores en mayo se elegirán a los candidatos al gobierno regional y municipios. Sin embargo, es claro que algunos políticos ya iniciaron campaña y no para ser elegidos entre los afiliados a su organización política.

En Arequipa tenemos varios casos que hacen pensar que las elecciones internas son como dirían algunos «un saludo a la bandera».

Tenemos el caso de Rosario Paredes Eyzaguirre, también conocida como «Charito» que postularía por Somos Perú. La ex congresista, desde el año pasado, viene visitando diversos distritos de la región realizando obsequios a la población.

En sus redes sociales tiene publicados fotos y vídeos. En el último se le ve regalando pescado en Cerro Colorado. Está forma de hacer campaña con obsequios de producto la realiza desde el año 2021.

Es necesario mencionar que «charito» fue denunciada por solicitar parte de su sueldo a las personas que trabajan con ella cuando era congresista. Milagritos Chacón Loayza, que trabajaba en su despacho, denunció que fue obligada a depositar la mitad de su sueldo en cuentas bancarías de otros trabajadores del despacho congresal.

También está Miluska Olivera Mogrovejo del Movimiento Regional Revalora. En el perfil de Facebook de la organización política se publican vídeos e imágenes que promocionan su candidatura.

Miluska Olivera Mogrovejo precandidata Movimiento Regional Revalora

Harberth Raúl Zúñiga Herrera, consejero regional, promociona en sus redes sociales su candidatura por el partido políticos Fe en el Perú y el abogado Héctor Herrera Herrara por el  Movimiento Regional Arequipa Avancemos.

Por su lado el ex rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Rohel Sanchez Sanchez, sería candidato al gobierno regional por el partido Yo Amo Arequipa, evidencia de su participación son pintas con su nombre en diferentes partes de la ciudad.

Elecciones Internas por voto libre o por delegados

En octubre de 2021 se publicó la ley N° 31357 modificando diversos artículos de la Ley Orgánica de Elecciones N° 26859, referido al procedimiento de elección de candidatos para los comisiones regionales y municipales del 2022.

De acuerdo a la norma se plantea el desarrollo de un proceso de elecciones internas que puede desarrollarse de dos maneras. En ambos se advierte que los afiliados de todas las organizaciones políticas deben participar.

Primero está un procedimiento de elección mediante el voto universal, libre, voluntario,
igual, directo y secreto de sus afiliados. El cronograma de ONPE establece que este proceso debe realizarse el 17 de mayo.

La segunda forma es la denominada elección por delegados. En un primer momento los afiliados de cada comité distrital, provincial o regional de la organización eligen delegados mediante voto universal y libre de los afiliados del partido, eligen a un delegado.

Los representantes elegidos a su vez elegirán mediante otro procedimiento de votación a los candidatos a cada cargo político. De acuerdo a la ONPE está selección debe realizarse el 22 de mayo.

¿Cómo se elegirán los movimientos regionales a sus candidatos?

Para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en la región Arequipa hay 9 movimientos regionales habilitados que deberán implementar su proceso de elecciones internas bajo la supervisión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Las agrupaciones Juntos para el Desarrollo de Arequipa y Movimiento Regional Arequipa Avancemos anunciaron que sus afiliados votarán para elegir directamente a sus candidatos.

Mientras que los movimientos Arequipa Unidos por el Gran Cambio, Arequipa Renace, Arequipa Transformación, Arequipa Tradición y Futuro, Fuerza Arequipeña, Movimiento Regional Revalora y Movimiento Regional Yo Amo Arequipa elegirán mediante un proceso por delegados.

Los afiliados de estos partidos primero elegirán a delegados mediante sus votos. Los elegidos luego se encargarán de seleccionar a los candidatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *