sábado, diciembre 9, 2023

Adelanto de elecciones: ¿Es posible elegir nuevo presidente este año?

La población exige que las elecciones generales sean este año, pero los políticos se mantienen en sus trece y respaldan que sean el 2024.

Uno de los pedidos más frecuentes en los manifestantes es que exigen el adelanto de elecciones para este año y no el 2024 como ya aprobó el Congreso de la República. Pero ¿es posible llevar adelante comicios el 2023?

También lea: Las claves del mensaje de Dina Boluarte

También lea: Un día de furia en Arequipa durante el paro nacional

Los congresistas no están con ánimos de respaldar una campaña electoral para este año. Tampoco el gobierno que en una reciente reunión entre el presidente del Parlamento, José Williams, y el premier, Alberto Otárola, coincidieron en validar el cronograma electoral aprobado.

Políticamente solo Alianza Para el Progreso está de acuerdo con elecciones para el 2023. César Acuña, líder de esta agrupación, respaldó esta posición.

adelanto de elecciones
Mensaje de César Acuña, líder de APP, publicado en su cuenta de Twitter.

Luego Fuerza Popular también pidió que se reevaluará la fecha y sugirió adelantar las elecciones para este 2023.

Comunicado de Fuerza Popular, partido de Keiko Fujimori.

En cambio las bancadas de izquierda si están de acuerdo en que los comicios sean este año, pero a cambio piden que se incluya una consulta que pregunte a la población si está de acuerdo o no con convocar una asamblea constituyente. En ese sentido si la posición de la izquierda persiste, incluso peligra la aprobación de un adelanto de elecciones para el 2024.

adelanto de elecciones
El congresista, Jaime Quito, propone que elecciones sean dentro de 120 días.

Pero ¿son posibles las elecciones este año?

Fernando Tuesta Soldevilla, ex jefe de la Onpe, dijo que sí. Propuso un cronograma electoral que inicia con la convocatoria a elecciones este 1 de marzo. Según esta propuesta la votación sería el 15 de octubre y la segunda vuelta el 26 de noviembre. El nuevo presidente juramentaría el 30 de diciembre de este año.

adelanto de elecciones
Propuesta de cronograma electoral de Fernando Tuesta Soldevilla.

Para llevar adelante este cronograma sugirió además suspender, por ahora, las elecciones primarias. También el requisito que obliga a los candidatos presidenciales estar inscritos un año antes en un partido y el artículo constitucional que dispone la toma de mando presidencial el 28 de julio.

José Manuel Villalobos, director ejecutivo del Instituto Peruano Electoral, también propuso que las elecciones generales se desarrollen el primer domingo de octubre. Además formalizó esta iniciativa con un proyecto de ley presentado a la Comisión de Constitución del Parlamento.

Del mismo modo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú y gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, pidió que estas justas electorales se desarrollen este año.

Las posibilidades existen, pero todo depende de la voluntad política de los congresistas. Un dato final es que los legisladores solo tienen hasta el 31 de enero, fecha en que termina esta primera legislatura, para realizar este cambio, de lo contrario solo queda que respalden la fecha para el 2024 en una segunda legislatura que iniciará en febrero.

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO