lunes, mayo 29, 2023

Contratarán a 3 mil 373 docentes para colegios públicos de Arequipa

Todos los detalles para acceder a estos contratos en colegios.

El Ministerio de Educación (MINEDU) contrataría a 3 mil 373 docentes para colegio públicos de Arequipa, mediante la modalidad de contrato. Con estos ingresos se cubrirán las plazas dejadas en mil 031 instituciones educativas.

De acuerdo al portal web www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/contrato.php del Minedu la relación corresponde a información nacional obtenido al 28 de diciembre del 2021.

También lea: COVID-19 en Arequipa: Casos se disparan; número de fallecidos se mantiene

La Gerencia de Educación Arequipa (GREA) y las UGELs deberán validar la información, publicarla y dar un cronograma para el proceso de postulación entre el 18 y 19 de enero.

Del total de plazas mil 062 corresponden a contratos para secundaria, 799 para primaria, 422 para jardín y cuna jardín. Unas 72 para educación básica especial, 90 para CEBA y 134 para educación técnico productivo.

CONTRATOS PARA BECARIOS Y POR CONVENIO

Dentro del procedimiento el MINEDU establece dos forma de contrato diferenciados dirigidos a becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y de colegios de convenio.

En el caso de los ex becarios de Pronabec que terminaron la carrera de educación, pueden ser contratados directamente en plazas designadas por las Direcciones Regionales de Educación. En Arequipa estás plazas serían entregadas el 17 de enero.

Además están las plazas de convenio. Estás corresponde colegios vinculados a la Iglesia, Municipalidad, Fuerzas Armas u entre otras instituciones, que por acuerdo tienen plazas financiadas por el MINEDU.

Son 875 contratos de este tipo para la región Arequipa. Los promotores de estos colegios, proponen a los docentes que deberían ser contratados en cada puesto. El 17 de enero también adjudicarán estas plazas.

SIN EVALUACIÓN PARA 2 MIL 498 CONTRATOS

De acuerdo Ley de la Reforma Magisterial, la contratación de docentes está supeditada a una evaluación de conocimientos nacional. En base al examen se hace un ranking y se entregan las plazas por orden de mérito.

Sin embargo debido a la pandemia y, por tercer año consecutivo, no se desarrollará la evaluación de conocimiento. Se usará los resultados obtenidos en el examen del 2019.

En este sentido, los docentes interesados deberán realizar su postulación de acuerdo a los cronogramas que establezcan las direcciones regionales y las Unidades de Gestión Educativas (UGELs).

La Gerencia Regional de Arequipa, públicó en su página de Facebook el cronograma del caso. El 17 de enero publicarían las plazas y la postulación virtual sería entre el 18 y 19 de enero.

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO