lunes, diciembre 4, 2023

Matrimonios se recuperan luego de la cuarentena

La cuarentena cerró las iglesias, postergó las fiestas, malogró negocios, pero en el 2021 poco a poco se han ido recuperando estas celebraciones.

La larga cuarentena impuesta en Perú para controlar el avance de la COVID-19 postergó varios matrimonios en el país. Pero estas celebraciones vienen recuperándose en todo el país, y también en Arequipa.

El número de matrimonios inscritos en Arequipa en el Reniec va en aumento, incluso podría alcanzar las cifras reportadas antes de la cuarentena (2019).

Hasta septiembre del 2021 se inscribieron 2 563 matrimonios en la región Arequipa. Se celebraron más compromisos en el Cercado (394), Paucarpata (280), Cerro Colorado (233), Socabaya (189) y Alto Selva Alegre (157).

TAMBIÉN LEA: Pandemia en Arequipa, empiezan a caer los contagios

TAMBIÉN LEA: Osiptel, en qué distritos hay mejor señal de celular

Pero en relación al 2020, tiempo en que todavía se sufría los efectos de las restricciones por la pandemia, el número de matrimonios es mayor. En todo el 2020, Reniec registró 2172 matrimonios. Es decir que hasta septiembre del 2021 ya se superó la cifra de todo el 2020.

Sin embargo todavía esta cifra está por debajo de la observada el 2019 en que hubo 4 778 matrimonios. Si sacamos la calculadora tenemos que 13 arequipeños se casaron por día en ese año.

Recordemos que en el 2020, por lo menos hasta la mitad del año, no estaban autorizadas las celebraciones de matrimonios. Hubo algunas bodas, pero virtuales, que no necesariamente calzan en la fantasía de las parejas. Las iglesias estaban cerradas y no se permitían festejos, luego de las bodas. Recién el 2021, pero progresivamente, se retornó a estos festejos.

A nivel nacional, Arequipa es la cuarta región donde se registraron más matrimonios en el Reniec. El departamento es superado por Lima (17 335), le siguen los departamentos de Piura (2 780) y La Libertad (2 643).

UNIONES DE HECHO

Durante el primer mes del presente año, 300 parejas de todo el país inscribieron su unión de hecho o convivencia en el Registro Personal de la Sunarp. En Arequipa tramitaron 34, la segunda luego de Lima (85).

Durante el 2021, 3664 parejas decidieron inscribir su unión de hecho en la Sunarp, siendo Lima la zona registral más activa con 985 convivencias registradas. Le siguió  Arequipa (427).

La unión de hecho es la convivencia  entre un hombre y una mujer sin impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio.

FEBRERO, EL MES DEL AMOR

Según el mes de celebración de las nupcias que fueron inscritas en línea, 8 076 matrimonios se llevaron a cabo en el mes de febrero, 7 418 en diciembre, 5 379 en enero, 5 008 en noviembre 4 640 en octubre, 3 461 en setiembre, 2 893 en agosto, 2 629 en marzo y 1 891 en el mes de julio.

 

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO