Jesús Luque: el tenaz protagonista de Manco Cápac

manco cápac

Jesús Luque Colque caminaba por las calles de Juliaca cuando observó un letrero pegado a un poste. El aviso solicitaba jóvenes para el casting de la película, Manco Cápac, dirigida por Henry Vallejo, director de la popular cinta, El misterio del Karishiri.

TAMBIÉN LEA: Patricia Wiesse y su potente documental, Mujer de soldado

Luque, por esos años, aún estudiante del colegio Agropecuario (hoy Agropecuario Máximo San Román Cáceres del centro poblado de Ajjatira), se presentó a la audición. No tenía nada que perder. Luego de varias pruebas ganó el papel como Elisbán, personaje protagonista de Manco Cápac.

La película cuenta las penurias de este joven engañado con el cuento de trabajo quien debe sobrevivir en una ciudad dura con los migrantes provincianos. Ha sido seleccionada por Perú para conseguir una nominación al Óscar en la categoría a mejor película internacional.

UN MIL OFICIOS

Hasta ese momento Jesús Luque era un pequeño mil oficios. Tenía que ayudar a su familia. De pequeño ganaba dinero por recoger leña, ordeñar vacas o pastar ovejas. También integró el equipo de fútbol “Unión agrario” de su colegio que participó en la copa Perú llegando hasta la etapa provincial. Además, trabajaba como albañil en construcciones dirigidas por su tío. Actuar supuso un oficio nuevo, pero radicalmente opuesto a lo que venía haciendo en su corta vida.

Jesús Luque ve una oportunidad y la toma. No deja nada al azar. Como buen delantero de fútbol aprovecha el pase para meter gol. “Me dieron 15 minutos para participar en la copa Perú y los aproveché. En la película tenía que demostrar que realmente lo podía hacer, imagínate una actuación pésima, te arruinan toda la carrera. Esos 15 minutos que me dieron son valiosos”, comentó a Tomenota.

Luque aceptó el papel en Manco Cápac con mucha madurez y disciplina. Llegaba media hora antes a la preparación del papel. Caminaba aproximadamente una hora desde su lejana comunidad lejana a la ciudad para cumplir con este compromiso.

“A veces un profesor me dejaba salir media hora antes de clases para llegar a tiempo”, recuerda. Ese ir y venir cansado motivó al director, Héctor Vallejo, plantear a Luque trasladarlo a un mejor colegio con todo pagado en la ciudad. Pero Luque no aceptó. Había sido elegido alcalde escolar de su colegio y tenía una responsabilidad que asumir con sus compañeros. “Para ser alcalde escolar tuve que pasar por una campaña, quería acabar mi colegio allá. No lo tomó mal y acabé mi colegio en el campo”.

Las filmaciones se realizaron los fines de semanas, pero en casi cuatro años. Avanzaron desde el 2016 hasta el 2020 en que se estrena en el festival de cine de Lima.

Acabada la filmación, y probablemente sin imaginar la respuesta que años después generaría la película, continuó con sus planes. “El único camino para salir de la pobreza es el conocimiento”, comenta.

LLEGÓ AL EJÉRCITO

Luque ganó una beca para estudiar Desarrollo de Sistemas en el instituto Unitek de Tacna. Luego repararía que percibía una vocación por la educación y se informó que si ingresaba a las fuerzas armadas ganaría puntos adicionales en las pruebas de nombramiento. Lo aceptaron en el Ejército donde le permitieron acudir cinco horas al día para sus estudios de computación. Sin embargo, la pandemia cambió sus planes. Debido al estado de emergencia se decretó inamovilidad. Solo le quedaba un semestre para acabar su carrera.

manco cápac
Jesús Luque Colque cuando estaba en el Ejército.

Faltando dos meses para culminar el semestre habló con sus profesores y le aseguraron que aún podía salvar este periodo académico. Sin embargo, uno de sus compañeros desapareció y la inamovilidad se volvió más rígida. Perdió la beca, pero no las ganas de estudiar. Una vez superado este problema, continuó sus estudios, pero pagados con su dinero. Ya está titulado.

Pero el destino no ha sido fácil para Jesús Luque desde que nació y fue abandonado por su padre, un hombre alcohólico que lo negó en su cara. O como cuando iban bien en la copa Perú, pero no pudieron continuar. No tenían para los pasajes para viajar a las provincias de Puno y cumplir con el cronograma de este campeonato. Algunos creen que la vida sin suerte de Elisbán de Manco Cápac se parece a la de Luque, pero él mismo aclara que lo único común que tiene con su personaje es la mala relación con su padre. Con el resto no se identifica. “Elisbán es muy tímido, yo no soy así”, dice Luque.

EXAMEN DE NOMBRAMIENTO

Siguiendo su vocación decidió postular al último examen de nombramiento de educación aprovechando sus estudios en Desarrollo de Sistemas podría enseñar en cualquier colegio del país, Computación e Informática. Además, que viene estudiando Arte Dramático, con la especialidad de Pedagogía Teatral, en Lima. Sin embargo, debido a la filtración de la prueba, la evaluación sería anulada. Se ríe cuando comenta esta anécdota.

El único camino para salir de la pobreza es el conocimiento

En los planes de Luque la palabra rendición no tiene cabida. Solo espera su próxima oportunidad. Por eso se prepara para cualquier eventualidad. “Las inteligencias del ser humano son múltiples, ahora que soy joven exploto la actuación, más adelante puedo desarrollar otra inteligencia. Soy técnico electricista, albañil, teleoperador, porque la sociedad me obligó a ser esto. Recuerdo que me presenté para trabajar en limpieza, me pidieron computación y ser operario de almacén, hice cursos y me metí a Cetpro”, recuerda.

Hoy está a la espera que dos proyectos cinematográficos se concreten, mientras tanto insistirá en la docencia que le gustaría ejercer en Lima y continuar apoyando como albañil a su tío en construcciones de Puno. Aprovecha el éxito de Manco Cápac promoviendo la película. En una ocasión se infiltró en una sala de cine para conocer las reacciones del público. Así conoció que existen muchos que se identifican con la triste vida de Elisbán. Vive este momento esperando, listo, su siguiente oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *