El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) advierte que durante el fin de semana, se espera el incremento de la temperatura diurna que puede generar peligro para la salud de las personas.
TAMBIÉN PUEDE LEER: TEMPERATURA DE OCTUBRE SUPERÓ REGISTROS DE EL NIÑO DEL 1997
Según el aviso metereológico desde el viernes 17 al domingo 19 de noviembre 2023 la sierra media y valles interandinos podrían alcanzar el nivel de peligro rojo o extremo con temperaturas muy altas.

A nivel de la ciudad de Arequipa las temperaturas durante la mañana pueden superar los 28°C a 29°C con una sensación de calor cercano a los 30°C.
El fenómeno además de la ciudad de Arequipa también se presentará en Condesuyos, La Unión, Castilla y Caylloma. Otras regiones afectadas son en Moquegua y Tacna.

GOLPE DE CALOR
Los especialistas de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa advierten que el golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se encuentra por encima de los 40° durante un tiempo prolongado, en condiciones normales, esto requiere atención médica inmediata.
Los síntomas son: Dolor de cabeza, piel seca, ausencia de sudor, alteraciones neurológicas, alucinaciones, taquicardia, mareos, confusión, incluso náuseas y vomito.

El golpe de calor puede dañar órganos como los riñones y el corazón, siendo considerado una urgencia médica por la OMS, con riesgo de muerte en casos más severos, los más vulnerables son los niños, ancianos y enfermos crónicos.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SUFRIR GOLPE DE CALOR?
Retirar algo de ropa, colocar compresas frías, trasladar al paciente a un lugar fresco, si la persona esta consiente ofrecerle agua y acudir al establecimiento de salud más cercano.
Asimismo, se recomienda a la población la utilización de bloqueador solar, ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Importante, evitar exponerse al sol de manera prolongada.
You have made some good points there. I checked on the internet for
more information about the issue and found most individuals will go along with your views on this web site.