sábado, diciembre 9, 2023

Lago Titicaca: Nivel de agua descendió 0.7 metros durante el 2023

El lago Titicaca, en la región Puno presenta un descenso continuo del nivel de agua desde abril del 2023 y hasta la fecha presenta una disminución de 0.74 metros ha informado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) debido entre otras cosas al fenómeno El Niño.

TAMBIÉN PUEDE LEER: NASA: LA TEMPERATURA DE LA TIERRA SUBIÓ EN 0.89 GRADOS CENTIGRADOS EL 2022

La estación hidrológica del Senamhi “Muelle Lago” registró el 2 de noviembre un nivel de 3,807.99 m s. n. m., lo que representa una diferencia de 0.74 metros con lo registrado el 1 de abril del 2023 con un nivel de 3,808.73 m s. n. m. Además, desde el 1 de octubre del 2023 al día de hoy se observa un descenso de 0.10 metros aproximadamente.

Grafica realizada por los especialistas del Senamhi evidenciado la magnitud del problema.

LAS POSIBLES CAUSAS DEL FENÓMENO

Especialistas de la Dirección Zonal 13 del Senamhi, explicaron que este descenso se debe entre otras variables a los sucesivos eventos climáticos la Niña, del 2020 al 2022, El Niño Costero desde marzo de 2023 hasta el presente, y El Niño Global que según el comunicado Nº 17-2023-ENFEN continuaría hasta marzo de 2024.
Diversos factores climáticos están provocando el descenso del nivel del agua del Lago Titicaca.

Todos estos fenómenos climáticos están generando escasez de precipitaciones y altas temperaturas diurnas desde octubre a la fecha, sumado a la alta evaporación de la superficie acuática del lago y la efluencia de agua por el río Desaguadero, entre otros.

Los especialistas estiman que para los sucesivos días, el nivel del lago presente un comportamiento entre estable y descendente.

EN BOLIVIA LA SITUACIÓN SE AGUDIZA

Para llegar a la isla de Cojata (Bolivia) Google Maps marca un camino rodeado de agua pero ahora si uno levanta la vista, el agua ya no está.“Ahora tenemos lago de un sólo lado de la isla”, comenta apesadumbrada Virginia Apaza Flores, nacida y criada en la isla.
En Bolivia la situación se repite e incluso es peor en algunos lugares.
La situación es preocupante, nosotros no tenemos agua potable, dependemos de la lluvia. Ya no tenemos nada”, agrega mientras observa su bote que utilizaba para pescar, encallado sobre la tierra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO