miércoles, marzo 22, 2023

Mario Vargas Llosa: El hispano inmortal que integrar la Academia Francesa de la Lengua

Mario Vargas Llosa, el premio novel de literatura arequipeño, fue declarada ayer parte de «Los Inmortales». Denominación dada a los miembros de la Academia Francesa. Con está designación el escritor peruano se convirtió en el primer hispano hablante que no ha escrito una obra en Francés en conformar el grupo.

La institución, considerada una de las más antiguas de Francia, fue creada en 1635 por el religioso cardenal Richelieu durante el reinado de Luis XIII, con la premisa de regular y perfeccionar el uso de la lengua francesa.

También lea: Mario Vargas Llosa, el escritor disciplinado

Según sus estatutos su funciones son «dar unas reglas seguras a lengua francesa y volverla pura, elocuente y capaz de tratar las artes y las ciencias». Además tienen un compromiso de mecenazgo que implica apoyar financieramente a premios literarios. Actualmente apoyan a más de 70 certámenes de este tipo.

La Academia Francesa está conformada por 40 miembros, cargo que ejercen desde que son declarados «inmortales». El cargo no es pasible de renuncia y sólo pueden ser remplazados después de su muerte.

Un hispano hablante en la Academia Francesa

Se puede pensar que al hablar Academia Francesa de la lengua sus miembros deben ser literatos y estudioso franceses o que hayan publicado en ese idioma. Sin embargo, como en el caso de Mario Vargas LLosa, la institución a integrado a «Los Inmorales» otros no nacidos en Francia.

Está el caso de Julien Green escritor estadounidense nacido en Paris, cuya obra literaria la escribió en francés. Entre su, obras destacan LéviathanMoïra y Chaque homme dans sa nuit [Cada hombre en su noche]. Al se declarado miembro en 1971 de la institución fue invitado a optar por nacionalizarse, misma que rechazo.

Otro caso representativo es Eugene Ionesco, dramaturgo y escritos Rumano, considerado uno de los principales representantes de teatro del absurdo. El 22 de enero de 1970 fue integrado a los miembros de la orden de la Academia Francesa.

Aunque no es el primer extranjero declarado «inmortal», el premio novel arequipeño, Mario Vargas Llosa, es el primer hispanohablante en alcanzar esta alta designación, a pesar de no haber escrito en francés.

¿Por qué son inmortales?

Es necesario antes de terminar el presente mencionar la razón de ser de la expresión «Los Inmortales». Está denominación que obtienen los integrantes de la Academia Francesa está relacionada a frase «A la inmortalidad».

Esta frase se encuentra inscrita en el sello usado por su fundador, el cardenal Richelieu que fue cedido a la academia. Otro nombra que adoptan los miembros esta orden es los jueces ilustrados del buen uso de las palabras.

Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Periodista, capacitador y emprendedor de Arequipa. Trabajó en el sector privado en los diarios Noticias, La Voz del Pueblo y Semanario Vistaprevia y en el sector público en Pronabec y la ONPE. Actualmente además de Tomenota desarrolla emprendimientos en el sector del diseño gráfico y en el ámbito comercial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO