En caída libre se encuentra el gobierno de Dina Boluarte y eso se refleja en la última encuesta realizada por IPSOS para PERU21 donde la desaprueban un 83% de los encuestados demostrando la insatisfacción de la población ante el incremento de la inseguridad ciudadana en todo el país, el alza del costo de vida y la falta de generación de puestos laborales. En tanto, solo un 10% considera aceptable su gestión.
TAMBIÉN PUEDE LEER: WALDO MENDOZA: “ESTE CONGRESO ES EL MÁS DAÑINO DE LA HISTORIA”
La encuesta fue realizada entre 1209 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en el país de las zonas urbano y rural quienes desaprobaron la gestión de la mandataria en un 83%, la mayor en once meses desde que está al frente del país, después del autogolpe de Pedro Castillo.

MUCHA INSEGURIDAD
Su aprobación también se contrajo al bajar cuatro puntos en solo un mes alcanzando solo un 10% y es que sus medidas para frenar a la delincuencia con su denominado “Plan Boluarte” hasta el momento es un fracaso porque la inseguridad campea en todo el país donde los secuestros, las extorsiones, el sicariato y robos a mano armada están a la orden del día.
Un ejemplo que los delincuentes “pechean” al gobierno es el secuestro de Lucero Trujillo, hija de unos empresarios avícolas -es un negocio emergente – que laboran en el distrito Comas, en Lima. Ella ahora esta libre, pero se desconoce si la familia pagó el millón de dólares que exigían los criminales.

En Arequipa, la última víctima de los sicarios es un taxista venezolano asesinado de seis disparos en el cuerpo cuyo cadáver fue abandonado en el distrito de Yarabamba. En el norte del país, ahora las bandas de extorsionadores le han puesto el ojo a los colegios. Ellos amenazan con atacar a los escolares.
RECESIÓN ECONÓMICA
Actualmente, la economía peruana atraviesa una etapa de recesión que se basa fundamentalmente en un período económico caracterizado por la disminución sostenida de la actividad económica en un país.

Este panorama se manifiesta en indicadores como la caída del Producto Bruto Interno (PBI), el aumento de la tasa de desempleo, la contracción en el consumo y la inversión y la disminución de la producción en varios sectores económicos.
DESAPRUEBAN AL PREMIER
El premier Alberto Ótarola, solo un 9% de aprueba su gestión mientras un 74 % la desaprueba. En tanto un 17 % no precisa. Estas son sus peores estadísticas desde que enero llegará la Presidencia del Consejo de Ministros.

FICHA TÉCNICA
UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos (NSE), residentes en Perú urbano y rural.
MUESTRA: 1209 personas entrevistadas en zonas urbanas y rurales. Margen de error para resultados totales de ± 8%
TÉCNICA: Bus Express: Cuantitativa mediante encuestas en tablets con técnica cara a cara.
CAMPO: Se realizó el 9 y 10 de noviembre del 2023.