SIDA: En el 2021 se detectó 101 nuevos casos de VIH en Arequipa

Durante los dos últimos años todos hablamos solo de la COVID-19. Parece que no existieran otros males. Por ejemplo, nos hemos olvidado del VIH o SIDA enfermedad incurable que en el 2021 ha sido detectada en 101 personas en Arequipa.

El reporte desarrollado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades detalla también que a setiembre del 2021 cuatro personas con el virus, empezaron a desarrollar enfermedades producidas por la afección.

TAMBIÉN LEA: ¿Qué porcentaje de la población gana el salario mínimo en Arequipa?

Con relación al año 2020 se observa un incremento en el número de casos nuevos. En el 2020 se diagnosticaron 78 casos, y hasta setiembre de este año 101.

DIFERENCIAS ENTRE VIH Y SIDA

Existe una diferencia entre tener en nuestro organismo el Virus de Inmunodeficiencia Huama (VIH) en nuestro organismo que ser un paciente con SIDA.

Ydelsa Delgado Luna, Coordinadora Regional de Prevención de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud, explicó que la diferencia está relacionada al estadio de la enfermedad en el cuerpo de la persona.

Aseveró que una vez producido el contagiado el virus ataca el sistema inmunológico de la persona, bajando paulatinamente las defensas del paciente. Este estadío de infectado con VIH, pero sin síntomas visibles puede durar entre 10 y 15 años.

vih sida
Virus del VIH destruye el sistema inmunológico del contagiado exponiéndolo a contraer otras enfermedades

En este periodo de tiempo las defensas naturales de la persona bajan hasta que el cuerpo del paciente no es capaz de defenderse.

En este estadío denominado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es cuando la persona no puede defenderse de diversas enfermedades de las que su organismo.

JÓVENES LOS QUE MÁS SE CONTAGIAN

De acuerdo, al informe entre el 2017 y 2021 se identificó que el 50 % de casos nuevos de contagios con VIH corresponden a personas de edades que oscilan entre los 20 y 34 años.

Además, se detalla que los más propensos a adquirir la enfermedad son los varones. Por cada 3 hombres con infección por VIH, existe una mujer con la infección, precisa el documento.

Al respecto, la profesional de salud explicó, que, desafortunadamente, muchos de los casos corresponden a personas que están iniciando su plan de vida laboral y familiar, proyectos que se ven frustrados.

En ese sentido, al recordarse el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, insistió que existe la necesidad de tomar conciencia y cuidarse sobre todo cuando tiene relaciones sexuales.

Las personas deben usar preservativo mientras se mantiene relaciones sexuales, puesto que el 98 % de contagios se producen durante esta acción, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *