lunes, diciembre 11, 2023

Fue condenado dos veces por vender droga pero no fue a la carcel

Luis Sergio Huamani Vásquez (25) fue condenado dos 2 veces con pena de cárcel por el delito de tráfico ilícito de drogas en Arequipa. Sin embargo, por extraño que parezca no estuvo recluido en una cárcel como dicto su condena. Cumplió su condena en libertad.

El individuo aprovechando de los beneficios de reducción de pena de cárcel otorgados por las leyes penales peruanas, evito la reclusión efectiva. El Código Penal precisa que cuando una persona acepta su delito su sanción puede ser reducido hasta en una sexta parte.

También lea: Alerta del fenómeno El Niño Costero en el Perú

En términos simples cuando Luis Huamani, acepto vender droga evadió la sanción mínima de 6 años de prisión considerada para el delito de tráfico de drogas, recibiendo una pena menor o igual a 4 años de cárcel. La sanción máxima para la venta de drogas es hasta 15 años de cárcel.

De acuerdo nuestro ordenamiento jurídico, cuando la sanción impuesta no supera los 4 años de cárcel, el juez puede disponer que la persona no sea recluida en un penal. En su lugar el sancionado, queda libre y cumple reglas de conducta.

Sin embargo, la suerte de Luis Sergio Huamani Vásquez, concluyo el 21 de marzo. Un juez del Poder Judicial ordenó su reclusión en el Penal de Varones de Socabaya, nuevamente detenido en posesión de marihuana que pretendía vender.

Debido a esta nueva transgresión de la ley penal y la reincidencia en el delito estará recluido 6 meses con un mandato de prisión preventiva. Esta cárcel momentánea formaría parte de los 12 años de cárcel, con que está vez podría ser castigado.

Detenido y condenado en el 2017 y 2021

Luis Sergio Huamani Vásquez, según el Ministerio Público fue condenado por primera vez en el 2017. Fue detenido cuando adquiría marihuana y pasta básica de cocaína, que luego vendería.

En esa ocasión acepto su delito y fue sentenciado a 3 años cárcel suspendida. Es decir, recupero su libertad cumpliendo reglas de conducta como no ausentarse de la ciudad e ir todos los meses al Poder Judicial a firmar de asistencia.

Para obtener estos beneficios, se habría sometido a un proceso de terminación anticipada según el artículo 468 del Código Procesal Penal. Al existir una aceptación del delito el procesado y el Fiscal llegan a un acuerdo sobre la sanción de cárcel a cumplir y reparación civil. El Juez evalúa el acuerdo y dicta sentencia.

La segunda condena que obtuvo Luis Huamani, data del 15 de julio del 2021. Está vez la justicia fue más benevolente. Fue condenado a 3 años y 9 meses de pena, que luego fueron remplazadas por el Juez por 195 horas de jornadas de prestación de servicios, en amparo del artículo 52 del Código Penal.

Artículo 52 Código Penal Peruano

En este caso no se tomo en cuenta los previsto en el artículo 46 de la norma penal referido a la reincidencia. De acuerdo, a esta norma Luis Huamani reincidió al haber cometido el mismo delito en un plazo menor a 5 años. El fue detenido el 16 de julio del 2019 con 80 gramos de marihuana.

De haber aplicado está norma, el magistrado habría podido disponer aumentar la sanción de cárcel hasta en dos tercios de la sanción máxima. Es decir 6 años más a los 12 años que prevé la norma como sanción máxima para el delito de tráfico de drogas. Es más no habría recibido beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional.

Detenido y recluido por 6 meses

Luis Sergio Huamani Vásquez, fue detenido el 1 de marzo del 2023. La Policía lo intervino en la Asociación de Vivienda Jorge Chávez Nazareno, en el distrito de Cerro Colorado. Dentro de la mochila que cargaba se encontro una bolsa con 367.10 gramos de marihuana, que al momento de su intervención iba entregar a otro sujeto, que fugo de la escena.

En una inspección a su domicilio ubicaron 28.2 gr. más de la sustancia, haciendo un total de 395.33 gr. Con esos elementos y sus antecedentes la Fiscal Myrna Corzo Carbajal, solicitó la prisión preventiva del intervenido, que fue aceptada.

Además, de las evidencias presentadas por el Ministerio Público contra Luis Sergio Huamani Vásquez, el magistrado a cargo del caso habría considerado que intento de fuga del sujeto de la sede de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el 15 de marzo.

El detenido habría saltado del segundo piso del local judicial situado en la Plaza España de Arequipa, cuando era trasladado a la sala de audiencias donde la Fiscalía oficializaría el pedido de detención preliminar en su contra.

Corte Superior de Justicia de Arequipa

De acuerdo, al Código Procesal Penal para que un Juez dicte prisión preventiva deben cumplirse tres requisitos. Evidencias claras que el detenido haya cometido el delito y que la sanción por la transgresión de la ley penal sea mayor a 4 años de cárcel.

Además, que el detenido no tenga domicilio conocido, familia o trabajo que hacen presumir que la persona para evadir su responsabilidad escaparía, evitando de esa manera que el proceso en su contra avance y ser sancionado.

Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Oscar Antonio Alanya Ayahuana
Periodista, capacitador y emprendedor de Arequipa. Trabajó en el sector privado en los diarios Noticias, La Voz del Pueblo y Semanario Vistaprevia y en el sector público en Pronabec y la ONPE. Actualmente además de Tomenota desarrolla emprendimientos en el sector del diseño gráfico y en el ámbito comercial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO