Ajuste de cuentas fue el origen de asesinatos en Camaná

asesinatos en camaná

Incumplir con cometer un homicidio por encargo les habría costado la vida a los dos varones cuyos cuerpos fueron encontrados decapitados y quemados en un inmueble del asentamiento humano Santa Mónica, anexo de Pucchún, distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná. Ese sería el móvil que maneja el personal de homicidios de Departamento de Investigación Criminal de Arequipa. Los responsables de estos asesinatos en Camaná serían sus cómplices de atracos.

TAMBIÉN PUEDE LEER Padre e hijo ofrecían relaciones sexuales con niñas de 14 años por 100 soles

En febrero de este año, Luz Mamani F., de 19 años, terminó la relación sentimental que mantenía con Wuily Maquera Cusacani. Este al descubrir que la joven inicia un nuevo romance decide acabar con su vida. Entonces, encomendó el crimen a Jorge Vidal. Q. H. (16) y Fray Jhover Quispe Castillo (20).

Los protagonistas de esta historia delinquían en Camaná u otra provincia de Arequipa.

Ellos no cumplieron el encargo y solo asustaron a Luz Mamani F. al perpetrar un robo en el restaurante en cual trabajaba. El ilícito fue cometido el 23 de febrero. Ella denunció ante la comisaría de la zona el atraco para luego reconocer a Fray Jhover y al menor como sus asaltantes ante la policía y fiscalía. Estos hechos desataron la furia de su expareja quien planeó fríamente los asesinatos en Camaná al parecer por temor a ser delatado.

SEMANA SANTA SANGRIENTA

Para no levantar sospechas Maquera Cusacani se contactó con Alonso Choque Huayapa cuyo rol fue citar a Jorge V. Q. H. (16) y Fray Jhover Q. C. (20) para libar licor la noche del 14 de abril. Inicialmente estuvieron libando en la casa de Choque Huayapa para luego dirigirse al asentamiento humano Santa Mónica, anexo de Pucchún. A esa “reunión” luego se unieron Sony Anthony Ayquipa Quispe y Wuily Maquera.

En una habitación del inmueble, los efectivos policiales, encontraron botellas de licor, un machete, una cierra metálica además de bloquetas manchadas de sangre. Asimismo, en las paredes se descubrió salpicaduras de sangre.

Con pruebas de ADN y pericias antropológicas determinaran la identidad de los occisos.

No se tiene claro cómo les causaron la muerte, pero presumen que habrían empleado una soga para asfixiarlos. Posteriormente quemaron sus cuerpos, les cortaron la cabeza y procedieron a enterrarlos en el pozo existente en el predio.

Alonso Choque Huayapa, el 19 de abril, fue intervenido por la policía y terminó por revelar su versión de lo que hubo detrás de los asesinatos en Camaná. Los otros fueron citados por la policía para declarar, pero solo se acercó a la comisaría del sector Wuily Maquera quien se acogió a su derecho de guardar silencio, mientras el otro sospechoso no lo hizo.

Lamentablemente, no pudieron ser detenidos al no existir flagrancia del delito, es decir, no fueron encontrados cometiendo los crímenes o dentro de un plazo máximo de 24 horas de realizado el hecho.

IRRECONOCIBLES

Los cadáveres al ser quemados y no presentar las cabezas, además por su avanzado estado de descomposición, están irreconocibles, por tanto, no se puede determinar con exactitud la causa de su deceso ni su identificación.

asesinatos en Camaná
Hasta el momento no se ha encontrado las cabezas de los fallecidos.

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Arequipa para practicarles pruebas de ADN y un examen antropológico. Una vez que existan resultados con su identificación, los restos humanos recién podrán ser entregados a sus parientes para su entierro.

DOS A PRISIÓN PREVENTIVA

Alonso Choque asegura no participar en los asesinatos de Camaná, pero su versión no es creíble, por eso el juez de Investigación preparatoria, David Sotomayor, le impuso nueve meses de prisión preventiva.

asesinatos en Camaná
El juez no cree en la versión de Alonso Choque y lo mando a prisión preventiva.

Asimismo, ordenó la captura inmediata de Wuily Maquera, quien se encuentra no habido para que también cumpla nueve meses de prisión preventiva. En tanto, otorgó comparecencia simple al imputado Sony Anthony Ayquipa Quispe. Esta decisión fue apelada por la fiscalía.

DATOS

NO LE CREEN. Alonso Choque aseguró que Fray Jhover fue muerto en su vivienda, pero su versión no es creíble porque en la inspección de su casa no se encontró rastro de violencia. Además, presentaba lesiones compatibles con un objeto contuso en el brazo derecho.

CASUALIDAD? El 27 de febrero Wuily Maquera alquila el terreno donde se encontraron los cadáveres de Jorge V. Q. H. (16) y Fray Jhover Q. C. (20).

RESENTIMIENTO. Sony Ayquipa Quispe, es primo de Fray Quispe Castillo. Durante la audiencia de prisión preventiva se conoció que ambos cometieron un hurto el 17 de marzo en El Pedregal. Durante la investigación Fray terminó delatando a Ayquipa Quispe ante las autoridades.

ARDID. Fray Quispe para despistar a la policía cuando era sorprendido cometiendo un ilícito tenía por costumbre hacerse pasar por su hermano. Esta «estrategia» la empleó hasta en tres ocasiones, según se conoció.

REPORTE. Wuily Maquera tiene antecedentes penales por ser capturado en flagrancia de hurto agravado en Arequipa.

TERRIBLE. Luis Choque Huayapa es hermano de Antonella, la adolescente -que hace un año en Camaná- fue estrangulada por Dariens Alfonso Barriga Gutiérrez de 20 años. Él tiene antecedentes policiales por agresión a la madre de su hijo. Según trascendió es un tipo violento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *