jueves, junio 1, 2023

Corriente 9: Películas muestran a Arequipa en los años 30 y 40

Las cintas muestran, por ejemplo, el antiguo aeropuerto de Arequipa o un evento de clavados en Tingo.

Como parte del Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción-Corriente 9 se vienen exhibiendo cortometrajes que muestran imágenes de Arequipa en las décadas de los 30 y 40.

Músico argentino dictará taller de música para niños, docentes y expertos en música

En estas pequeñas grabaciones a blanco y negro se observa, por ejemplo, el antiguo aeropuerto de Arequipa. También podemos ver escenas de un evento de clavados en el antiguo balneario de Tingo. Además hay niños disfrazados para participar en el carnaval de Arequipa. Hay otra imagen en que se ve una excursión a la zona del Pichu Pichu, donde incluso se ve alpacas, auquénidos que hoy no se observan en la ciudad.

Hay otros cortos que muestran el castillo Forga, las playas de Mollendos, la irrigación de La Joya, etc.

Las imágenes pertenecen a Jorge Bedoya Forga y datan de los años 1932 a 1940. Bedoya Forga fue nieto de Miguel Forga, quien, entre otros proyectos, fundó la fábrica El Huayco en Tiabaya, y dejó el castillo Forga en Mollendo. Nació en 1902. Bedoya Forga murió en 1968 en los Estados Unidos por un cáncer, pero descansa en el cementerio de La Apacheta. Alejandra Bedoya, nieta de Jorge Bedoya, proporcionó estas cintas.

Las cintas fueron sonorizadas para mostrarlas al público. Estarán disponibles en Corriente 9 hasta el 30 de noviembre en el siguiente sitio web: https://corrientenoficcion.com/el-cine-amateur-de-jorge-bedoya-forga/

Redacción Tomenota
Redacción Tomenotahttps://tomenota.pe
Portal de noticias sobre Arequipa para el Perú y el mundo. Nos interesa aportar para generar debate y contribuir a la formación de una mejor opinión sobre los temas que afectan a la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO