El Poder Judicial aceptó un pedido de detención preliminar por 15 días para los sobrinos del presidente de la república, Pedro Castillo. Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, estarían implicados en los delitos de colusión agravada y organización criminal.
Según la tesis de la fiscal, Karla Zecenarro Monge, los familiares del mandatario fueron el nexo entre empresarios y funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). La finalidad entregar licitaciones de obras en la cartera a empresas que no tenían experiencia.
Por esa colaboración Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, habrían recibido dos vehículos y un departamento que tenían a su disposición. Su benefactor sería Zamir Villaverde García, quien tenía el rol de ofrecer obras del MTC a empresarios.
Junto a los sobrinos del presidente del Poder Judicial, la Fiscalía obtuvo el mandato de detención para once personas entre ellos Zamir Villaverde García y Bruno Pacheco Castillo. Todos son acusados de los delitos de colusión agravada y organización criminal.
Luis Pasapera Adrianzén, George Pasapera Adrianzén, Víctor Valdivia Malpartida y Edgar Vargas Mas, Luis Pasapera Adrianzén, Victor Rony San Miguel Velasquez, son los otros detenidos.
NEGOCIO QUE EMPEZÓ CON LA PRESIDENCIA
Para que un pedido de detención preliminar sea aceptado, según el artículo 261 del Código Procesal Penal, debe existir indicios de delitos. Hechos penalmente relevantes que muestren que una persona realizó o colaboró en la concreción de un delito.
En el pedido de detención preliminar presentado por la Fiscal Karla Zecenarro al Poder Judicial, ante un Juez del Poder Judicial reveló indicios de la participación de los sobrinos y Zamir Villafuerte del presidente en la licitación del puente Tarata sobre el río Huallaga, en la región San Martín.
Los negocios ilegales habrían iniciado al ganar Pedro Castillo la presidencia. El empresario que visitó hasta en dos ocasiones el local de campaña de Perú Libre, puso a disposición de los sobrinos del mandatarios los vehículos de placas BWO-587 y F6D-378, registrados a nombres de su empresa.
Esa cercanía permitió visitar en 4 ocasiones Palacio de Gobierno para reunirse con Bruno Pacheco e incluso con el mandatario. Este en varias ocasiones negó encuentros con Pedro Castillo.
Para la Fiscalía, su cercanía con el poder habrían dado a Zamir Villafuerte la potestad de ofrecer a empresarios obras de los ministerios de Transportes y Comunicaciones y Vivienda y Construcción.
Así contactó a Luis Pasapera Adrianzén y George Pasapera Adrianzén, a quienes habría asegurado tener los contactos para ayudarlo a ganar licitaciones con el estado. Afirmación que se habría concretado en marzo del 2022.
El Consorcio Puente Tarata III del empresario ganó la licitación del puente Tarata por 232 millones 587 mil soles. Según los indicios hallados en la investigación, obtuvo la buena pro a pesar no acreditar experiencia en este tipo de obras.
Para la Fiscalía, los miembros del comité de selección, Víctor Valdivia Malpartida y Edgar Vargas Mas, habrían favorecido al consorcio, por influencias de Zamir Villafuerte y los sobrinos del presidente.
Karelim López aspirante a colaboradora eficaz de la Fiscalía, indicó que todos los implicados en el negocio recibieron beneficios. Los sobrinos del presidente recibieron dos vehículos y un departamento alquilados por empresarios ganadores de licitaciones. El costo mensual del alquiler era de 2 mil 800 soles.