Médicos enviados a trabajar en zonas rurales aprobaron con 12 examen de ingreso

Desde el año 2003 el Ministerio de Salud en su procedimiento de selección de los médicos a ser enviados por medio Servicio Rural Urbano Marginal en Salud en Perú (SERUMS), inició la aplicación de una prueba.

El denominado Examen Nacional de Medicina (ENAM), destinado a medir la capacidad académica de los estudiantes que cursan el último año de la carrera.

El estudio «Análisis de la última década de evaluaciones teóricas en los futuros médicos del Perú» revelo que el puntaje promedio obtenido por los postulantes al SERUMS fue de 11.3 puntos.

También lea: Los intentos fallidos de congresistas arequipeños por expulsar a extranjeros

Los egresados de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Católica de Santa María (UCSM) obtuvieron notas promedio de 12 puntos, apenas 0.7 décimas del promedio nacional.

En Arequipa sólo en el 2021 se seleccionaron a galenos para 80 plazas de todas las provincias de la región para un periodo de un año. A nivel nacional se entregaron 2025 plazas.

Los puestos de salud más alejados en el caso de Arequipa con médicos del SERUMS, son Puyca, Salya y Toro en la provincia de La Unión, Cayarani, Rio Grande y Chichas en Condesuyos y Aitiquia, Jaqui y Cahuacho en Caravelí.

Dos de cada 10 postulantes al SERUMS no aprobaron

Otra información preocupante del estudio realizado por el Médico Giuston Mendoza Chuctaya y su equipo de trabajo está referida a los postulantes al SERUMS que no aprobaron la evaluación. Los datos corresponden al periodo del 2009 al 2019.

El análisis advierte que el 11.5 % de los evaluados de la UNSA no aprobaron el examen y en el caso de la UCSM el 28.2 %. En términos sencillos entre 2 o 3 de cada 10 postulantes al SERUMS no aprobaron.

Cuatro de 10 médicos que postulan al SERUMS no aprobaron evaluación de conocimientos.

Sin embargo, esta cifra, aunque preocupante es menor al promedio nacional. De acuerdo al estudio el 42. 8 % desaprobaron el examen, es decir 4 de cada 10 médicos sacaron menos de 11 puntos.

También resulta relevante que el 79 % egresados de universidades del extranjero desaprobaron. En total se evaluaron 4 mil 056 de Bolivia, Cuba, Venezuela y otros países de Latinoamérica.

No necesitan examen para ejercer medicina

Más preocupante que estos resultados es la postura frente a esta realidad tomadas por el Ministerio de Salud (MINSA) y el El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

Primero en el 2018 el MINSA eliminó del reglamento de acceso al SERUMS el requisito de la aplicación Examen Nacional de Medicina (ENAM). Hasta ese año aprobar el examen tenía un 70 % del peso del puntaje final obtenido por el postulante.

En la convocatoria del 2021 nuevamente se consideró como requisito la constancia de puntaje obtenido en el ENAM. Sin embargo, no haber aprobado no elimina al postulante de la posibilidad de acceder a una plaza. En caso de necesidad un desaprobado podría obtener una plaza.

Siguiendo estás perspectiva INDECOPI mediante resolución Nro. 055-2021/SEL de octubre del 2021, consideró como una traba burocrática que el Colegio Médico del Perú solicite la aprobación del ENAM para ser colegiado.

En el 2019 el colegio profesional implanto este requisito de acceso a su orden. En el Perú y en casi todo el mundo se puede ejercer la carrera de medicina perteneciendo al Colegio Médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *