Batalla de Angamos: Arequipa y su ¡Venganza eterna contra Chile!

El fatal desenlace del combate de Angamos produjo entre los arequipeños una cúmulo de sentimientos. Desasosiego, tristeza, cólera pero sobre todo deseo de revancha, evidenciado en las publicaciones del diario «El Eco del Misti» que en su portada fijó un foto del Miguel Grau titulándola con las frases: ¡Guerra a muerte! ¡venganza eterna contra Chile!….

Leer más
Yma Súmac

Yma Súmac: El matrimonio de la cantante en Arequipa

En 1942, cuando el mundo aún peleaba la Segunda Guerra Mundial, en Perú emergía una joven cantante llamada Zoila Augusta Emperatriz Chavarri del Castillo o mejor conocida como Yma Súmac. La soprano llegó ese año, por primera vez, a Arequipa para participar en un concierto en el Teatro Municipal, pero también para contraer matrimonio en…

Leer más

Manuel A. Odria: El presidente de facto que permitió votar a la mujer peruana

El derecho a elegir libremente a nuestra autoridades municipales, regionales o nacionales consagrado en el artículo 31 de la Constitución Política del Perú del 1993, no siempre fue un derecho del que gozaron todos los peruanos. Hasta 1955 las mujeres peruanas no gozaban de ese derecho. Recién el 7 de setiembre de ese año, el…

Leer más

Pifccu o Pisco: El origen quechua y alfarero del nombre de la bebida bandera peruana

Desde 1999 el cuarto domingo de julio es considerado como el Día Nacional del Pisco en Perú. Aguardiente producida a base de uva, cuya denominación o nombre provienen de la traducción de la palabra Pifccu en quechua y de la alfarería. TAMBIÉN LEA: “Nina y el origen del sillar”: La historia geológica de Arequipa El…

Leer más