Dinosaurios robotizados: Un viaje a la prehistoria

Los dinosaurios desaparecieron del planeta hace más de 65 millones de años al estrellarse un enorme asteroide contra la tierra, pero los niños los tienen aún presentes y ahora pueden hacer un viaje hacia el pasado y observar a los enormes reptiles en tamaño real en la exposición “Dinosaurios Robotizados” donde encontrarán 50 seres animatrónicos….

Leer más

Mario Vargas Llosa: El hispano inmortal que integrar la Academia Francesa de la Lengua

Mario Vargas Llosa, el premio novel de literatura arequipeño, fue declarada ayer parte de «Los Inmortales». Denominación dada a los miembros de la Academia Francesa. Con está designación el escritor peruano se convirtió en el primer hispano hablante que no ha escrito una obra en Francés en conformar el grupo. La institución, considerada una de…

Leer más
volcanes de Arequipa

Volcanes de Arequipa en exposición fotográfica en Bolivia

Los volcanes de Arequipa son protagonistas de una exposición fotográfica denominada “Perú: país de montañas, aventura y cultura” desarrollada en La Paz Bolivia, desde el pasado 22 de agosto. Las canteras de Añashuayco, un tesoro escondido de Arequipa En total son 25 fotografías de los principales volcanes de Arequipa que muestran el inmenso potencial turístico…

Leer más

Pifccu o Pisco: El origen quechua y alfarero del nombre de la bebida bandera peruana

Desde 1999 el cuarto domingo de julio es considerado como el Día Nacional del Pisco en Perú. Aguardiente producida a base de uva, cuya denominación o nombre provienen de la traducción de la palabra Pifccu en quechua y de la alfarería. TAMBIÉN LEA: “Nina y el origen del sillar”: La historia geológica de Arequipa El…

Leer más

«Tenemos nuestras propias mitologías y hace falta mirar más hacia ellas»

Después de 7 años de ausencia el escritor arequipeño Augusto Carrasco, vuelve al escenario literario con mitologías y reflexiones sobre el arequipazo su nuevo libro R.D. Su anterior producción literaria data de octubre del 2015 cuando publico en blanco y negro «Charchasugas». Siete años sin publicar es mucho tiempo. ¿A qué se debe este silencio?…

Leer más