Uno de los peligros a los que se exponen los ciudadanos que adquieren chips de celulares en la calle es perder sus datos personales, los cuales, pueden ser empleadas por delincuentes para comprar hasta 20 equipos móviles o verse involucrado en un caso extorsión. El año pasado en Osiptel se reportaron 77 mil reclamos por la contratación no solicitada del servicio móvil pospago.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Osiptel: ¿En qué distritos de Arequipa hay buena señal de celular?
Los usuarios que adquieren líneas móviles ambulatoriamente entregan información mediante el uso de su huella dactilar y es que para contratar el servicio móvil deben colocar su índice en un lector biométrico portátil para registrar la adquisición del chip.

LOS RIESGOS DEL PROCEDIMIENTO
Entre los peligros, a los cuales, uno se expone si se compra chips de celulares en la calle están:
- Suplantación de identidad. Producido el robo de identidad a través del mal uso de la huella digital, desconocidos pueden suplantar a la víctima en trámites y hasta actos delictivos, como fraudes cibernéticos.
- Contratación de líneas móviles o portabilidades no autorizadas. También podrían realizar trámites no consentidos (contrataciones de líneas móviles, portaciones y migraciones), o compras no autorizadas de equipos de alta gama.

- Ingresos no autorizados a cuentas bancarias y retiros de dinero. Con los datos personales y la información de la huella dactilar capturada por desconocidos, la seguridad de diversos aplicativos móviles de la víctima queda vulnerada.
- Las líneas contratadas sin consentimiento podrían terminar en manos de delincuentes. Con la huella digital de la víctima un mal vendedor puede activar hasta 20 líneas y venderlas a personas que no quieren ser identificadas para cometer actos delictivos como extorsiones.
DENUNCIAS ANTE LAS OPERADORAS
Las ventas irregulares de líneas móviles, en su mayoría realizadas en la calle de manera ambulatoria, motivaron que, en el 2022, las personas presenten más de 77 mil reclamos ante las cuatro principales empresas operadoras por la contratación no solicitada del servicio móvil pospago según osiptel.
En ese mismo año, las empresas operadoras registraron más de 10 mil cuestionamientos de titularidad de servicios móviles prepago.

Más información sobre los peligros que implica la venta de chips de telefonía móvil en la vía pública, pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3OqREBg